PNV, EH Bildu, PP y PSE-EE presentan sus candidaturas en las JEP
PNV, EH Bildu, PP y PSE-EE han presentado hoy en las tres Juntas Electorales Provinciales (JEP) de la CAV sus candidaturas para las próximas elecciones generales del 26 de junio, en las que no hay cambios relevantes salvo en el caso de EH Bildu.
Fuentes de estos órganos electorales y de los propios partidos han confirmado que hoy, primer día de plazo para la presentación de candidaturas, se han registrado las listas del PNV, EH Bildu, PP y PSE-EE, aunque este último no las ha presentado todavía en Gipuzkoa.
El primero en registrarlas esta mañana ha sido el PNV, que obtuvo 6 de los 18 diputados electos por el País Vasco en las generales del pasado mes de diciembre, y cuyos candidatos se repiten en estos nuevos comicios.
Encabeza la lista por Bizkaia el actual portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, Joseba Andoni Agirretxea la de Gipuzkoa y Mikel Legarda la de Araba.
EH Bildu, con dos electos en diciembre, también ha presentado las planchas de los tres territorios vascos, mientras que mañana lo hará en Navarra, han informado fuentes de la coalición abertzale.
Se trata de unas listas muy renovadas con respecto a las pasadas elecciones generales del 20 de diciembre, ya que en la CAV sólo repite como cabeza de lista la candidata guipuzcoana Marian Beitialarrangoitia.
En Bizkaia será Oskar Matute, líder de Alternatiba, el número uno, en sustitución de Onintza Enbeitia, que figura en los últimos puestos de la lista. Se mantiene Jon Iñarritu como número tres, un puesto más atrás que en diciembre, ya que ese lugar lo ocupa ahora la sindicalista Itziar Abellanal.
EH Bildu ha elegido para Araba a Mikel Otero, un militante contra el fracking que no concurrió en diciembre y que reemplaza a Iker Urbina. En la lista ha entrado, como en diciembre, el exalcalde de Llodio e histórico militante de la izquierda abertzale Pablo Gorostiaga.
El PSE-EE, que obtuvo tres diputados, ha presentado la candidatura en Bizkaia, encabezada por Patxi López, y en Araba, con Javier Lasarte como número uno. En Gipuzkoa, donde Odón Elorza es el cabeza de lista, la candidatura aún no se ha registrado en la JEP.
También el PP, que logró dos representantes, ha querido registrar sus planchas hoy mismo, con Alfonso Alonso como cabeza en Araba, Leopoldo Barreda por Bizkaia y Borja Sémper por Gipuzkoa.
Faltan por hacerlo Podemos, que no prevé hacer cambios en sus cabezas de lista y que en diciembre consiguió cinco diputados, uno menos que el PNV aunque fue la fuerza más votada en Euskadi.
Tampoco han acudido hoy a las Juntas Electorales Ciudadanos y UPyD, partidos que quedaron sin representación, y que al igual que Podemos tienen de plazo hasta el próximo lunes día 23.
Publicación en la BOE
El miércoles 25 de mayo se publicarán las listas en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y a partir del 27 las Juntas Electorales Provinciales comunicarán a los partidos si han detectado o se han denunciado irregularidades en sus listas.
Las formaciones políticas tendrán dos días para subsanar esas irregularidades y el 30 de mayo se proclamarán las planchas definitivas, que se publicarán en el BOE al día siguiente.
Más noticias sobre política
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.