Sucesos del 3 de marzo
Guardar
Quitar de mi lista

Barcelona retirará la medalla oro a Martín Villa debido al 3 Marzo

Pretende hacerlo en el 40 aniversario de los sucesos acaecidos en Vitoria-Gasteiz en 1976, mismo año en que le concedió la medalla.
Funeral por las víctimas de los sucesos del 3 de marzo de Vitoria-Gasteiz.

El gobierno municipal de Barcelona ha iniciado la tramitación de la retirada de la medalla de oro de la ciudad al exministro de Gobernación de la UCD Rodolfo Martín Villa, según ha anunciado el primer teniente de alcalde, Gerardo Pisarello, con motivo de los 40 años de los sucesos del 3 de Marzo Vitoria-Gasteiz.

Los motivos para retirar la medalla al Martín Villa, son, según ha explicado el teniente de alcalde, "las responsabilidades documentadas que tuvo en aquella época" y "la negativa a responder ante la justicia por aquella matanza".

El 3 de marzo de 1976, durante una asamblea de trabajadores en Vitoria-Gasteiz, cinco personas murieron por disparos de la policía y centenares resultaron heridas, cuando Rodolfo Martín Villa era ministro de Gobernación.

En 2014, la jueza argentina María Servini, instructora de la causa penal contra el franquismo, solicitó la detención de Martín Villa por la represión contra esa concentración.

El teniente de alcalde ha asegurado que el gobierno de Barcelona en Comú no tiene "la intención de hacer depuración" de las 638 distinciones que el ayuntamiento de Barcelona otorgó durante el franquismo y la transición y las que se pidan serán estudiadas "caso por caso".

caso por caso".

caso por caso".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más