Etxerat
Guardar
Quitar de mi lista

Denuncian el quinto accidente de familiares de presos de este año

Cuatro familiares de Aitor Agirrebarrena, preso en Puerto de Santa María "a más de 1.000 kilómetros de su domicilio", fueron accidentados en Salamanca, cuando volvían de la visita, ha dicho Etxerat.
Concentración llevada a cabo en la capital guipuzcoana. Foto: Etxerat

La asociación de familiares y amigos de presos y refugiados políticos vascos, Etxerat, ha denunciado el quinto accidente de allegados de un recluso cuando acudían a visitarle a la cárcel, "el tercero en el plazo de un mes", y ha reiterado su llamamiento a acabar con la política penitenciaria de dispersión.

Etxerat ha ofrecido una rueda de prensa en San Sebastián en la que ha explicado que cuatro familiares del preso Aitor Agirrebarrena, encarcelado en Puerto de Santa María, "a más de 1.000 kilómetros de su domicilio", resultaron accidentados a la altura de Salamanca, cuando volvían de realizar la visita.

"No ha habido que lamentar daños personales graves, pero tratándose de un siniestro en carretera, ningún daño es leve y lo es mucho menos, cuando se trata de un desplazamiento forzoso", ha denunciado.

El colectivo se ha preguntado por "qué otros 'frutos' tienen para ofrecerle a la sociedad, los partidos políticos que defienden la dispersión?, ¿hemos cubierto, con este nuevo siniestro, alguna de las cuotas de sufrimiento que nos tienen señaladas?", al margen de los familiares heridos en los siniestros.

En esa línea, ha cuestionado "cuánto más silencio" por parte del lehendakari, Iñigo Urkullu, "deben esperar" los familiares y allegados de los presos. "¿Cuánto más piensa ignorarlas la Secretaría General para la Paz y la Convivencia del Gobierno vasco?", ha insistido

Etxerat ha denunciado que la política de dispersión "ha dejado caer sobre los amigos de los presos políticos vascos, el peso del chantaje y de la venganza". "Cargamos con él desde hace 27 años, desde hace cientos de afectados y desde hace 16 víctimas mortales y no estamos dispuestos a que se oculten ni estas ni otras consecuencias", ha advertido.

, ha advertido.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más