Ley Vasca
Guardar
Quitar de mi lista

Víctimas de abusos policiales critican que no han contado con ellos

Sin embargo, consideran un paso 'positivo' el proyecto de Ley de reconocimiento y reparación de víctimas de abusos policiales que se tramita en el Parlamento Vasco.
18:00 - 20:00
Colectivos de víctimas debaten la ley que reconocerá su estatus

Víctimas de abusos policiales han criticado que el Gobierno vasco no les haya "tenido en cuenta" a la hora de elaborar el proyecto de Ley de Reparación de Víctimas causadas por contraterrorismos Ilícitos en Euskadi desde el 29 de diciembre de 1978 al 31 de diciembre de 1999. Sin embargo, aplauden la ley y lo ven como un paso "positivo".

En una rueda de prensa en Donostia / San Sebastián, donde la Fundación Egiari Zor ha llevado a cabo un encuentro con colectivos de víctimas de abusos policiales como Martxoak 3, TAT, Goldatu o Etxerat, Elena Bartolomé, viuda de Josu Muguruza, asesinado en 1989 por un grupo de extrema derecha, y Carmen Galdeano, hija de Xabier Galdeano, asesinado por los GAL en 1985, han leído un comunicado en nombre de los participantes en este foro.

En el texto se destaca que en los últimos tiempos se están viendo diversas iniciativas "por parte de diferentes instituciones" para el reconocimiento de las víctimas, lo que valoran "de forma positiva", aunque son "pasos pequeños y solo reconocen a una pequeña parte de todas las víctimas que hay".

Tras opinar que se está "avanzando" en esta materia, han calificado el proyecto de Ley vasca de reconocimiento y reparación de víctimas de abusos policiales como "positiva". Además, han añadido que es "importante" porque "va a sacar a la luz todo lo que no ha salido hasta ahora".

Además, se han mostrado favorables a que se trate de una Ley y no de un decreto ya que así se dará cobertura legal a las víctimas y se "rompe la discriminación" que, a su juicio, existía hasta ahora.

También han criticado el nombre de la futura Ley que ven "inapropiado", porque hablar de represión ilícita es "muy abstracto" y no se deja claro "quién es el victimario". En este sentido, han recordado que son "víctimas del Estado español" y "eso es lo primero que hay que reconocer".

Finalmente, han pedido "los mismos derechos" e indemnización que reciben otro tipo de víctimas.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X