Ley Vasca
Guardar
Quitar de mi lista

Víctimas de abusos policiales critican que no han contado con ellos

Sin embargo, consideran un paso 'positivo' el proyecto de Ley de reconocimiento y reparación de víctimas de abusos policiales que se tramita en el Parlamento Vasco.
18:00 - 20:00
Colectivos de víctimas debaten la ley que reconocerá su estatus

Víctimas de abusos policiales han criticado que el Gobierno vasco no les haya "tenido en cuenta" a la hora de elaborar el proyecto de Ley de Reparación de Víctimas causadas por contraterrorismos Ilícitos en Euskadi desde el 29 de diciembre de 1978 al 31 de diciembre de 1999. Sin embargo, aplauden la ley y lo ven como un paso "positivo".

En una rueda de prensa en Donostia / San Sebastián, donde la Fundación Egiari Zor ha llevado a cabo un encuentro con colectivos de víctimas de abusos policiales como Martxoak 3, TAT, Goldatu o Etxerat, Elena Bartolomé, viuda de Josu Muguruza, asesinado en 1989 por un grupo de extrema derecha, y Carmen Galdeano, hija de Xabier Galdeano, asesinado por los GAL en 1985, han leído un comunicado en nombre de los participantes en este foro.

En el texto se destaca que en los últimos tiempos se están viendo diversas iniciativas "por parte de diferentes instituciones" para el reconocimiento de las víctimas, lo que valoran "de forma positiva", aunque son "pasos pequeños y solo reconocen a una pequeña parte de todas las víctimas que hay".

Tras opinar que se está "avanzando" en esta materia, han calificado el proyecto de Ley vasca de reconocimiento y reparación de víctimas de abusos policiales como "positiva". Además, han añadido que es "importante" porque "va a sacar a la luz todo lo que no ha salido hasta ahora".

Además, se han mostrado favorables a que se trate de una Ley y no de un decreto ya que así se dará cobertura legal a las víctimas y se "rompe la discriminación" que, a su juicio, existía hasta ahora.

También han criticado el nombre de la futura Ley que ven "inapropiado", porque hablar de represión ilícita es "muy abstracto" y no se deja claro "quién es el victimario". En este sentido, han recordado que son "víctimas del Estado español" y "eso es lo primero que hay que reconocer".

Finalmente, han pedido "los mismos derechos" e indemnización que reciben otro tipo de víctimas.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más