Ley Vasca
Guardar
Quitar de mi lista

Víctimas de abusos policiales critican que no han contado con ellos

Sin embargo, consideran un paso 'positivo' el proyecto de Ley de reconocimiento y reparación de víctimas de abusos policiales que se tramita en el Parlamento Vasco.
18:00 - 20:00
Colectivos de víctimas debaten la ley que reconocerá su estatus

Víctimas de abusos policiales han criticado que el Gobierno vasco no les haya "tenido en cuenta" a la hora de elaborar el proyecto de Ley de Reparación de Víctimas causadas por contraterrorismos Ilícitos en Euskadi desde el 29 de diciembre de 1978 al 31 de diciembre de 1999. Sin embargo, aplauden la ley y lo ven como un paso "positivo".

En una rueda de prensa en Donostia / San Sebastián, donde la Fundación Egiari Zor ha llevado a cabo un encuentro con colectivos de víctimas de abusos policiales como Martxoak 3, TAT, Goldatu o Etxerat, Elena Bartolomé, viuda de Josu Muguruza, asesinado en 1989 por un grupo de extrema derecha, y Carmen Galdeano, hija de Xabier Galdeano, asesinado por los GAL en 1985, han leído un comunicado en nombre de los participantes en este foro.

En el texto se destaca que en los últimos tiempos se están viendo diversas iniciativas "por parte de diferentes instituciones" para el reconocimiento de las víctimas, lo que valoran "de forma positiva", aunque son "pasos pequeños y solo reconocen a una pequeña parte de todas las víctimas que hay".

Tras opinar que se está "avanzando" en esta materia, han calificado el proyecto de Ley vasca de reconocimiento y reparación de víctimas de abusos policiales como "positiva". Además, han añadido que es "importante" porque "va a sacar a la luz todo lo que no ha salido hasta ahora".

Además, se han mostrado favorables a que se trate de una Ley y no de un decreto ya que así se dará cobertura legal a las víctimas y se "rompe la discriminación" que, a su juicio, existía hasta ahora.

También han criticado el nombre de la futura Ley que ven "inapropiado", porque hablar de represión ilícita es "muy abstracto" y no se deja claro "quién es el victimario". En este sentido, han recordado que son "víctimas del Estado español" y "eso es lo primero que hay que reconocer".

Finalmente, han pedido "los mismos derechos" e indemnización que reciben otro tipo de víctimas.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más