Entre 1978 y 1999
Guardar
Quitar de mi lista

Acuerdo entre PNV y PSE para aprobar la ley de víctimas policiales

El texto definitivo será aprobado a finales de julio, y busca reparar y reconocer a las víctimas de motivación política entre 1978 y 1999.
Reunión PNV-PSE
Reunión PNV-PSE

El PNV y el PSE-EE han alcanzado un principio de acuerdo para aprobar a finales de julio la ley vasca que reconocerá a las víctimas de abusos policiales entre 1978 y 1999, un texto que incorpora la práctica totalidad de las enmiendas socialistas, la mayoría tendentes a dotar a la norma de mayor seguridad jurídica.

El texto definitivo que se llevará a pleno se cerrará probablemente este jueves en la ponencia parlamentaria que aprobará el informe, que posteriormente tendrá que ser ratificado en comisión antes de la votación en el último pleno de la legislatura del próximo día 28.

Fuentes del PNV y del PSE-EE han confirmado este acuerdo que, según han precisado desde el grupo parlamentario de los nacionalistas vascos, también incorpora bastantes de las enmiendas que había registrado el PP.

Los socialistas han apelado al resto de los grupos a que se sumen al acuerdo y han asegurado que el objetivo es que la ley salga adelante con el mayor consenso posible y que ningún partido vote en contra de la normativa.

Con la ley de Reconocimiento y Reparación de Víctimas de Vulneraciones de Derechos Humanos entre 1978 y 1999 se busca reparar y reconocer a las víctimas de motivación política que sufrieron violaciones de derechos humanos en ese período.

La futura norma es la continuidad de un decreto de junio de 2012, impulsado por el entonces Gobierno Vasco liderado por el socialista Patxi López, que ofreció la misma cobertura a las víctimas policiales (incluidas las que sufrieron torturas) del período 1960-1978.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más