Entre 1978 y 1999
Guardar
Quitar de mi lista

Acuerdo entre PNV y PSE para aprobar la ley de víctimas policiales

El texto definitivo será aprobado a finales de julio, y busca reparar y reconocer a las víctimas de motivación política entre 1978 y 1999.
Reunión PNV-PSE
Reunión PNV-PSE

El PNV y el PSE-EE han alcanzado un principio de acuerdo para aprobar a finales de julio la ley vasca que reconocerá a las víctimas de abusos policiales entre 1978 y 1999, un texto que incorpora la práctica totalidad de las enmiendas socialistas, la mayoría tendentes a dotar a la norma de mayor seguridad jurídica.

El texto definitivo que se llevará a pleno se cerrará probablemente este jueves en la ponencia parlamentaria que aprobará el informe, que posteriormente tendrá que ser ratificado en comisión antes de la votación en el último pleno de la legislatura del próximo día 28.

Fuentes del PNV y del PSE-EE han confirmado este acuerdo que, según han precisado desde el grupo parlamentario de los nacionalistas vascos, también incorpora bastantes de las enmiendas que había registrado el PP.

Los socialistas han apelado al resto de los grupos a que se sumen al acuerdo y han asegurado que el objetivo es que la ley salga adelante con el mayor consenso posible y que ningún partido vote en contra de la normativa.

Con la ley de Reconocimiento y Reparación de Víctimas de Vulneraciones de Derechos Humanos entre 1978 y 1999 se busca reparar y reconocer a las víctimas de motivación política que sufrieron violaciones de derechos humanos en ese período.

La futura norma es la continuidad de un decreto de junio de 2012, impulsado por el entonces Gobierno Vasco liderado por el socialista Patxi López, que ofreció la misma cobertura a las víctimas policiales (incluidas las que sufrieron torturas) del período 1960-1978.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más