Memoria histórica
Guardar
Quitar de mi lista

Finalmente exhumarán los primeros cuerpos del Valle de los Caídos

Un juzgado de Madrid ha dado la orden, que no es recurrible, y el organismo que regula el Valle de los Caídos ha dicho que cumplirán con la resolución, aunque no han indicado cuándo.
Valle de los Caídos
Valle de los Caídos

Patrimonio Nacional ha dado luz verde a la exhumación de los restos mortales de dos hermanos que fueron fusilados y enterrados en una fosa común en Calatayud (Zaragoza) y posteriormente trasladados al Valle de los Caídos, según han informado a Efe fuentes de esta institución.

Lo ha hecho tras recibir una comunicación del Juzgado de Primera Instancia número 2 de San Lorenzo de El Escorial (Madrid), que ha decretado que el auto que autoriza la exhumación de los dos cuerpos es firme y, por tanto, no es recurrible.

Patrimonio Nacional, organismo que administra el Valle de los Caídos, aseguró en su momento que "cumplirán escrupulosamente las resoluciones judiciales en cuanto se les notifique", como así acaba de realizar el juzgado a instancias de la propia institución.

"Si el auto es firme, que lo es, y se dice que se tiene que hacer, Patrimonio Nacional va a actuar", han asegurado las fuentes, que no han precisado cuándo se iniciarán los trabajos.

Por el momento, el organismo que administra el Valle de los Caídos está recabando información para ver cuál es la mejor fórmula para poder llevar a cabo los trabajos y abrir el columbario donde se cree que se encuentran los restos de los hermanos Lapeña.

En concreto, se estudia cómo llegar a esos cuerpos y qué posibilidades hay de exhumarlos, para lo cual se ha contactado con el Colegio Oficial de Médicos para ver cómo hacerlo y qué medidas hay que tomar.

De esta forma, Patrimonio Nacional procederá en las próximas semanas o meses a "abrir la puerta" al equipo de científicos, forenses y arqueólogos que se desplazará al Valle de los Caídos para realizar las tareas.

El juez José Manuel Delgado autorizó la exhumación tras estimar la petición de la nieta de los fallecidos para recuperar los restos mortales de Manuel y Antonio Ramiro Lapeña Altabás y reconoce su derecho a darles una "digna sepultura".

Se trata del primer caso de exhumación judicial en el Valle de los Caídos, y del primer caso de exhumación por vía civil, en base al expediente de jurisdicción voluntaria, en aplicación del articulado de la perpetua memoria.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más