Presos
Guardar
Quitar de mi lista

Sare propone crear dos observatorios sobre política penitenciaria

La red ciudadana ha solicitado a los gobiernos de la CAV y Navarra que constituyan sendos observatorios para realizar un seguimiento de "la constante vulneración" de los derechos de los presos.
El portavoz de Sare, Joseba Azkarraga. Foto: EiTB
El portavoz de Sare, Joseba Azkarraga. Foto: EiTB

La red ciudadana Sare ha solicitado a los gobiernos de Euskadi y Navarra que constituyan sendos observatorios de política penitenciaria para realizar un seguimiento de "la constante vulneración" de los derechos de los presos vascos por parte de las instituciones del Estado español.

El portavoz de Sare, Joseba Azkarraga, ha dado a conocer esta propuesta, que ya ha sido trasladada a los Ejecutivos vasco y navarro, en una rueda de prensa celebrada este viernes en Vitoria-Gasteiz.

Azkarraga ha repasado la situación en la que se encuentran los presos y ha denunciado la política de dispersión que se les aplica, así como el "rechazo" de las instituciones del Estado a atender la directiva europea sobre cómputo de penas, que establece que se descuente el tiempo de estancia en prisión de los presos de los países de la Unión Europea que ya han cumplido condena en otro estado de la UE.

Además, ha recordado la existencia de varias sentencias del Tribunal de Derechos Humanos de la Unión Europea que condenan a España por no investigar de forma adecuada las denuncias de torturas.

Todo ello, según ha denunciado, configura un contexto de "constante vulneración" de los derechos de los presos por parte del Gobierno central y de una "parte importante" de los jueces y tribunales españoles.

Médicos, juristas y agentes del ámbito universitario

Estos organismos, según ha explicado el portavoz de Sare, estarían integrados por juristas "de reconocido prestigio", así como por médicos y agentes del ámbito universitario.

Ha explicado que la presencia de médicos y profesores en un observatorio de estas características se debe al especial tratamiento que la legislación prevé para los presos enfermos, así como a los "problemas históricos" que han tenido los reclusos para cursar una carrera universitaria desde la cárcel.

Los observatorios tendrían un carácter independiente y responderían ante los parlamentos vasco y navarro. Joseba Azkarraga ha explicado que Sare aún no ha recibido respuesta por parte de los gobiernos de Euskadi y Navarra debido a que aún no ha habido "tiempo" para ello.

Además, tras rechazar todo afán de "protagonismo" en este asunto, ha explicado que el objetivo de Sare es que sean las instituciones las que lideren la creación de los observatorios. No obstante, ha anunciado que, si su propuesta no es atendida, será la propia Sare la que se encargue de poner en marcha estos organismos.

ismos.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más