EH Bildu registra sus listas, con Otegi como candidato a lehendakari
EH Bildu ha formalizado, a primera hora de este miércoles, ante las Juntas Electorales Provinciales de Euskadi sus listas, con Arnaldo Otegi como candidato a lehendakari, según han confirmado a Europa Press fuentes de la coalición soberanista.
La candidatura de Otegi ha sido entregada en la Junta Provincial de Gipuzkoa, que el próximo 23 de agosto analizará si el líder de EH Bildu puede presentarse como aspirante al Gobierno vasco a las elecciones autonómicas del 25 de septiembre, con la documentación de la Audiencia Nacional en la que especifica que está inhabilitado hasta 2021.
Maddalen Iriarte figura como segunda de la lista de la coalición soberanista por territorio guipuzcoano; como cabeza de la candidatura por Álava está Miren Larrion; y, por Bizkaia, Jasone Agirre.
Fechas y plazos: el camino para saber si Otegi podrá presentarse
El plazo para inscribir las candidaturas no concluye hasta el día 22, por lo que el órgano electoral se reunirá al día siguiente para analizar si Otegi puede concurrir a los comicios.
La Junta guipuzcoana no entrará en el fondo del asunto y se limitará a comprobar si hay una sentencia firme de inhabilitación contra el aspirante de la coalición soberanista, una de las causas de inelegibilidad para presentarse a los comicios, según han informado a Europa Press fuentes jurídicas.
La proclamación definitiva de las candidaturas por la Junta se producirá el 29 de agosto y se publicarán al día siguiente en el BOPV. En caso de que el órgano proclame a Otegi candidato, podrán recurrir la decisión la Fiscalía o cualquiera del resto de formaciones que concurren a los comicios. PP, Ciudadanos y UPyD ya han expresado su intención de impugnarla.
Si la Junta guipuzcoana decide que el aspirante de la coalición soberanista no puede presentarse, será su abogado, Iñigo Iruin, quien recurrirá la resolución. El recurso se podrá presentar en el plazo de dos días en el Juzgado de lo Contencioso de San Sebastián, que tendrá hasta el 2 de septiembre para resolver.
La decisión que finalmente adopte el Juzgado de lo Contencioso puede ser recurrida hasta el día 4 de septiembre ante el Tribunal Constitucional, que tendrá de plazo hasta las doce de la noche del día 7 de ese mes para determinar si Otegi puede concurrir o no a los comicios. El día 9 comenzará la campaña electoral.
UPyD ofrece a PP, PSE y Ciudadanos impugnar conjuntamente la candidatura de Otegi
El portavoz de UPyD, Gorka Maneiro, ha ofrecido este miércoles a PP, PSE y Ciudadanos que "abandonen sus intereses partidistas" y se unan para impugnar conjuntamente la lista de EH Bildu en la que Arnaldo Otegi se presente como candidato a lehendakari, si finalmente es admitida por la Junta Electoral de Gipuzkoa.
En un comunicado, Maneiro ha defendido que presentar una impugnación conjunta "daría imagen de unidad constitucionalista y democrática frente a los servicios auxiliares de ETA y frente a quienes pretenden burlar el Estado de Derecho y menospreciar a las víctimas". "De la misma forma que los nacionalistas se unen para defender con más fuerza sus objetivos, los que no lo somos deberíamos dejar de tener complejos para hacer lo propio", ha defendido.
Según Maneiro, "Otegi no puede ser candidato y él lo sabe" y ha señalado que "una sentencia del año 2011 lo ha inhabilitado para cargo público".
También el Colectivo de Víctimas del Terrorismo, Covite, ha instado a la Audiencia Nacional a que ordene a la Junta Electoral de Gipuzkoa la retirada de la candidatura de Arnaldo Otegi a lehendakari por EH Bildu.
En un comunicado, Covite ha considerado que este tribunal debe ejecutar la sentencia que condenó a Otegi por un delito de terrorismo y que puede actuar de oficio, "en el marco de las atribuciones que el artículo 117.3 de la Constitución brinda a los Tribunales, juzgar y ejecutar lo juzgado".
Más noticias sobre política
El PNV desvela que Miguel Tellado les ha pedido retomar la relación con el PP
El portavoz del PP en el Congreso y la del PNV, Maribel Vaquero, han mantenido esta tarde una breve conversación. La jeltzale ha accedido a hablar, por cortesía parlamentaria, con el representante de los populares.
Pilar Alegría: "Ver entrar en la cárcel a Santos Cerdán es una imagen tan desgarradora como decepcionante"
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la portavoz del Gobierno ha reconocido que la imagen es consecuencia de unos "hechos absolutamente bochornosos y terribles" y ha insistido en “la determinación del Gobierno en seguir trabajando para combatir la corrupción, seguir colaborando con la justicia con la máxima transparencia y dando todas las explicaciones que sean oportunas”.
Podemos entrega al lehendakari un documento de trabajo con propuestas en 15 ámbitos
Imanol Pradales y el coordinador general de la formación morada, Richar Vaquero, han mantenido un encuentro para hablar sobre materias como vivienda, servicios públicos, política industrial, ecología, fiscalidad progresiva, inmigración, cuidados y salud, educación pública y lucha contra la corrupción.
El Gobierno Vasco no ha encontrado "por ahora" contratos relacionados con las empresas del 'caso Koldo'
La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha reiterado la preocupación y el rechazo que genera en el Gobierno Vasco todo lo relacionado con el 'caso Koldo' y ha insistido en la necesidad de que la investigación llegue "hasta el final" y de que se actúe con "responsabilidad política". Asimismo, ha asegurado que "mientras haya un gobierno al otro lado", el gabinete de Imanol Pradales "seguirá trabajando" con él "en defensa de los intereses de Euskadi".
Yolanda Díaz tilda de "vergüenza" la entrada en prisión de Cerdán y afirma que la corrupción es un problema de país
La vicepresidenta segunda del Gobierno de España ha instado a Pedro Sánchez a actuar: ante la gravedad de esta crisis "no caben paños calientes. Hay que adoptar medidas contundentes de regeneración democrática y dar un giro copernicano a la legislatura".
El PNV, a la espera de más información para "reflexionar y decidir en su debido momento"
El presidente del PNV de Bizkaia, Iñigo Ansola, ha asegurado que tras la entrada en prisión del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán la formación nacionalista está a la espera de contar con más información y de que Pedro Sánchez comparezca en el Congreso para "reflexionar y decidir en su debido momento".
Sumar se reúne con el PSOE este miércoles para evaluar la coalición
El Movimiento tiene previsto pedir al PSOE medidas de regeneración democrática y de impulso de la agenda social del Gobierno de España.
Feijóo pide a Tellado que hable con los socios de Sánchez para ver si mantienen su apoyo al PSOE
"Su número dos ha dormido en prisión pero Sánchez pretende seguir. Es insostenible", advierte el líder del PP, en un mensaje lanzado en la red social X.
Gamarra dejará de ser número dos del PP este fin de semana ¿Quiénes son candidatos para sustituirla?
No obstante, Gamarra seguirá formando parte del núcleo duro de Alberto Núñez Feijóo, previsiblemente llevando el área de Justicia. El de Miguel Tellado, actual portavoz de los populares en el Congreso, es uno de los nombres que suenan con más fuerza como sustituto.
Estos son los indicios que ve el juez para creer que Santos Cerdán participó “en los hechos que se le atribuyen”
El juez Leopoldo Puente opina que el exdirigente socialista era "quien se encargaba de reclamar a las constructoras" las cantidades adeudadas, "las recaudaba y las hacia llegar después" a Ábalos y Koldo García, con quienes tendría un "relación vertical" de "cierta preeminencia".