El próximo 11 de septiembre
Guardar
Quitar de mi lista

Más de 200.000 catalanes inscritos para participar en la Diada 2016

No obstante, son alrededor de 60.000 inscritos menos que el año pasado. Los organizadores han reclamado la unidad de las fuerzas soberanistas.
18:00 - 20:00
Más de 200.000 catalanes se inscriben para la Diada de este año

La manifestación independentista de la Diada del próximo domingo, 11 de septiembre, cuenta ya con más de 200.000 inscritos, unos 60.000 menos que en la misma fecha de 2015, según han explicado los organizadores, que han reclamado "unidad" a las fuerzas soberanistas y han asegurado que el referéndum unilateral "no será el eje central" de la movilización.

Así lo han explicado el presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sànchez, y el de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, en la presentación del cartel de esta Diada, bajo el lema "Somos el sueño, estamos a punto", en el que se ve un grupo de manos alzadas bajo un gran punto amarillo que, según los organizadores, simbolizan que "el futuro está en las manos" de los catalanes.

Pese al descenso de inscritos, el presidente de la ANC ha negado que haya "fatiga o enfado" entre el movimiento independentista y ha afirmado que, en todo caso, el ritmo de inscripciones ha aumentado en los últimos días y se espera que avance más en la última semana, por lo que "será nuevamente una gran Diada de gran movilización ciudadana".

Por último, Sánchez ha dejado claro que el referéndum unilateral no será el "elemento central" de la manifestación, a fin de garantizar una "movilización plural", "aglutinadora" y de "consenso", aunque sí se reivindicará en alguna intervención.

a intervención.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados vascos. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más