Juicio
Guardar
Quitar de mi lista

Rato defiende la contratación de su excuñado y su secretaria en Bankia

El expresidente de Bankia ha asegurado que la denuncia presentada contra él era 'falsa' y que contenía 'inexactitudes'.
Rodrigo Rato declarará hoy por el caso Bankia. Foto: EFE
Rodrigo Rato declarará hoy por el caso Bankia. Foto: EFE

El exvicepresidente del gobierno español y expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, ha defendido hoy la contratación en Bankia tanto de su excuñado, Santiago Alarcó, como de su secretaria personal, Teresa Arellano, y ha explicado al juez que instruye la causa que esta obedece a "una denuncia falsa" y que contiene "inexactitudes".

Rodrigo Rato ha llegado poco después de las 08:30 a los juzgados de la Plaza de Castilla. Rato ha explicado que ha reiterado al juez que la denuncia presentada contra él en abril de 2015 "era falsa y contenía importantes inexactitudes, que deberían haber sido comprobadas por la ONIF en los registros de Hacienda".

El titular del juzgado de Instrucción número 31 de Madrid, Antonio Serrano-Arnal, investiga al exministro por varios delitos, entre ellos blanqueo, corrupción entre particulares y administración desleal, y en una pieza separada, trata de aclarar los detalles de la contratación de la exsecretaria personal del ex director gerente del FMI, Teresa Arellano, y del propio Alarcó.

Santiago Alarcó y Teresa Arellano también han declarado hoy ante Serrano-Arnal, así como Carlos Stilianopoulos, actualmente director general de Beka Finance, antes Bankia Bolsa, y que en el momento en el que se realizaron las contrataciones, en 2011, formaba parte del Comité de Activos y Pasivos, que supervisaba estas incorporaciones.

Se trata de la cuarta ocasión en la que Rato comparece ante Serrano-Arnal para aclarar el origen de su patrimonio.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más