Juicio por las tarjetas black
Guardar
Quitar de mi lista

Rodrigo Rato alega que las tarjetas 'black' eran un incentivo legal

Rato ha explicado que si era un 'gasto deducible' tiene que ser legal. El expresidente de Bankia responde hoy a las preguntas de las partes.
18:00 - 20:00
Rodrigo Rato asegura que las 'black' eran parte de su sueldo y legales

El expresidente de Bankia y exvicepresidente del Gobierno español, Rodrigo Rato, ha alegado hoy que las tarjetas 'black' de Caja Madrid y Bankia eran "un incentivo perfectamente legal", equiparable a los que se veían en el resto del sector. Rodrigo Rato ha argumentado que si era un 'gasto deducible' tiene que ser legal.

Rato ha comenzado hoy a responder a las preguntas de las partes en el juicio por las tarjetas 'black' que se celebra en la Audiencia Nacional.

Rodrigo Rato ha asegurado que al día siguiente de acceder al cargo, el entonces director general Ildefonso Sánchez Barcoj le entregó una tarjeta para uso personal y con carácter remuneratorio, y otra para gastos de representación. Dichas tarjetas, ha explicado, tenían un límite anual fijado antes de su llegada a Caja Madrid, limite que él nunca modificó y que no recuerda si gastó íntegramente, aunque ha precisado que "estaba dentro de sus derechos y de sus posibilidades".

El que fuera presidente del FMI ha eludido dar su opinión sobre algo que "no me parece ni bien ni mal el sistema, ni podría afirmar que se trató de la única entidad en España en aplicarlo".

Por lo que respecta a la cuestión de quien entregaba las tarjetas, Rato ha explicado que los miembros de los órganos de gobierno "creo que las entregaba el secretario general, a mi el director financiero y a los miembros del comité de dirección, el presidente anterior".

Rato ha argumentado que los consejeros de Bankia han seguido declarando como gasto deducible el importe desembolsado con las tarjetas 'black'. "El gasto, para que sea deducible tiene que ser legal", ha asegurado.

Preguntado por el límite mensual de 12.000 euros de disponibilidad de la tarjeta, Rato ha asegurado que él no fijó ese tope y que nunca lo sobrepasó, pero no ha querido aclarar quién tomó la decisión en Bankia.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más