Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Nuevo gobierno vasco
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV abrirá una segunda ronda centrándose en PSE-EE y EH Bildu

Ortuzar afirma que solo ambos han mostrado una "disposición abierta al diálogo en general" para formar un "gobierno fuerte y abierto".
18:00 - 20:00
El PNV negociará con PSE y EH Bildu

El presidente del Euskadi Buru Batzar (EBB) del PNV, Andoni Ortuzar, ha asegurado que, una vez concluida la primera ronda de contactos con todos los grupos parlamentarios, su formación abrirá un "segundo estadio de conversaciones" y centrará en el PSE-EE y EH Bildu sus "esfuerzos" para dotar a Euskadi de "un gobierno fuerte y abierto, con certidumbres legislativas y presupuestarias".

Además, ha insistido en el objetivo de que la investidura de Iñigo Urkullu se celebre, a más tardar, en la cuarta semana del próximo mes de noviembre.

En rueda de prensa en Bilbao, el máximo dirigente del PNV ha asegurado que, tras los encuentros mantenidos a los largo de los últimos días con los partidos vascos para testar posibles pactos de gobernabilidad, solo PSE-EE y EH Bildu han mostrado una "disposición abierta al diálogo en general", mientras Elkarrekin Podemos y el PP, se han situado "fuera de los ejes de gobernabilidad, aunque abiertos al diálogo".

Por ello, ha anunciado que su partido "se propone pasar a un segundo estadio de conversaciones", en el que diferenciará el objetivo de "acuerdos estructurales y puntuales". Abrirá, asimismo, una ronda con todas las formaciones con representación parlamentaria "para gestionar la constitución de los órganos del Parlamento vasco y los nombramientos de él dependen".

Acuerdo previo sobre paz

Esta nueva serie de encuentros no tiene fecha, ya que el PNV está a la espera de la respuesta de EH Bildu y PSE-EE al documento que les entregó con los 10 ejes centrales de la legislatura, aunque Ortuzar se ha mostrado convencido de que hay "tiempo de sobra" para que la investidura de Iñigo Urkullu como lehendakari se realice en la segunda quincena de noviembre.

Ha explicado que en el caso de la coalición abertzale es necesario un acuerdo previo que ponga "las vías" en materia de paz y convivencia con un diagnóstico común.

El presidente del PNV ha asegurado que esta segunda etapa se afronta sin "prejuzgar" las fórmulas de acuerdos, a las que no pone "líneas rojas", porque "lo importante son los contenidos" y sin preferencia por ninguna de las dos formaciones. Según ha indicado, el PNV hará "los mismos esfuerzos" con ambos.

Ortuzar ha reconocido que se parte "de posiciones muy diferentes" porque, con los socialistas, existe "la experiencia" de los acuerdos alcanzados durante la última legislatura y los pactos en diputaciones y ayuntamientos, mientras que con EH Bildu "venimos de una situación de bloqueo". No obstante, ha esperado que la reunión de la pasada semana suponga "un punto de inflexión" a la "desconfianza" y "desencuentro" que había "lastrado" las relaciones entre PNV y la izquierda abertzale.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X