Trama Gürtel
Guardar
Quitar de mi lista

Correa: Bárcenas gestionaba adjudicaciones en Fomento y Medio Ambiente

Por otra parte, Correa ha desvinculado a Álvarez Cascos del reparto de beneficios logrados a través de las sociedades Spinaker y Rialgreen.
18:00 - 20:00
Correa: 'El PP se llevaba el 3% de las obras que yo conseguía'

El cabecilla de Gürtel, Francisco Correa, ha precisado hoy, viernes, que eran "diversos" los ministerios en los que el extesorero Luis Bárcenas hacía gestiones para conseguir adjudicaciones de obras solicitadas por Francisco Correa y en concreto, eran los de Fomento y Medio Ambiente.

Correa ha especificado a preguntas de la fiscal Concepción Sabadell en qué ministerios se hacían esas gestiones después de que ayer por la tarde explicara que Bárcenas se encargaba, a cambio de una comisión de entre el 2 y el 3%, de conseguir las adjudicaciones que le solicitaban empresarios para obras en carreteras, autopistas, AVE o medio ambiente.

También ha concretado qué empresas eran las que se dirigían a él para obtener esos contratos y ha citado a OHL, ACS y Dragados.

Según la versión que dio ayer Correa, la relación de la trama Gürtel con el PP se circunscribió a la época del expresidente José María Aznar, por lo que al frente de esos ministerios se encontraría Francisco Álvarez Cascos, en Fomento, y Jaume Matas, en Medio Ambiente, si bien la fiscal no le ha preguntado si recordaba quién ocupaba entonces esos cargos.

No obstante, durante la sesión de hoy, Correa ha desvinculado al exsecretario general del PP, Francisco Álvarez Cascos, del reparto de beneficios obtenidos por la organización de las campañas electorales municipales, autonómicas, generales y al Parlamento Europeo que se celebraron en los años 2003 y 2004, facturada a través de las sociedades Spinaker y Rialgreen.

Ha admitido que dividió el 50% de los ingresos obtenidos con el extesorero del PP Luis Bárcenas, Gerardo Galeote, el exalcalde de Pozuelo y exmarido de la que fuera ministra de Sanidad con Mariano Rajoy, Jesús Sepúlveda, y exdiputado por Segovia Jesús Merino.

Así, ha negado a preguntas de la fiscal Concepción Sabadell que la sexta persona con la que se dividieron los ingresos, identificada en su contabilidad con las siglas PAC fuera Álvarez Cascos. "No es Paco Cascos", ha dicho rotundamente y ha apuntado que podía tratarse de él mismo y que cedió esa parte a su presunto número dos, Pablo Crespo.

Correa ha explicado que repartió ese dinero con los cinco porque había sido una campaña muy dura y quiso así agradecerles su cooperación en el trabajo realizado. "Me habían ayudado mucho".

ayudado mucho".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X