Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
San Sebastián
Guardar
Quitar de mi lista

Miles de personas, en defensa de los derechos de los presos enfermos

Una multitud ha participado esta tarde en la manifestación convocada por Sare, y celebrada en San Sebastián, a favor del respeto de los derechos de los presos con enfermedades graves.
18:00 - 20:00
Miles de personas participan en la marcha por los presos enfermos

Miles de personas han participado esta tarde en la manifestación convocada por la red ciudadana Sare a favor del respeto de los derechos de los presos con enfermedades graves y por su excarcelación en las calles de San Sebastián.

La marcha ha partido sobre las cinco y cuarto del Boulevard donostiarra para recorrer las principales calles de la ciudad bajo el lema 'Larriki gaixo dauden euskal presoak etxera' en una pancarta.

Muchos de los participantes portaban carteles con el eslogan de la campaña "Salatzen dut/Yo denuncio", la iniciativa de Sare en la que se enmarca esta marcha y con la que se pretende implicar a la ciudadanía en contra de la "vulneración de los derechos humanos en las cárceles de España y Francia"

En la movilización han tomado parte, entre otros, representantes de EH Bildu como Rebeka Ubera, el exdiputado general de Gipuzkoa, Martín Garitano, el exdirigente de la izquierda abertzale, Tasio Erkizia, la secretaria general del sindicato LAB, Ainhoa Etxaide y la parlamentaria de Elkarrekin Podemos, Pili Zabala, que ha acudido a título personal acompañada de su familia; así como representantes del colectivo de familiares de presos, Etxerat.

Antes del inicio de la manifestación, en declaraciones a los medios, los portavoces de Sare Joseba Azkarraga e Itxiar Arteaga, han recordado que, en la actualidad, hay diez presos vascos con enfermedades graves encarcelados y han asegurado que el objetivo de esta movilización es iniciar una "activación social" pero también de partidos políticos e instituciones en torno a esta reivindicación.

Según han señalado, no piden nada que "no esté en la legislación", sino únicamente que la Justicia actúe "cumpliendo la ley y con humanidad". "Queremos a los presos enfermos en casa y vivos", han añadido.

En este sentido, han calificado de "absolutamente despreciable" la postura del Gobierno central que, a su juicio, "nada tiene que ver" con el "camino a la convivencia que hay que construir entre todos".

Por ello, han pedido al Gobierno central que "cumpla la normativa europea" y que ponga fin a una "política vengativa" que "nada tiene que ver con respecto a la decisión que ETA tomó hace cinco años de cese de la actividad armada".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X