San Sebastián
Guardar
Quitar de mi lista

Miles de personas, en defensa de los derechos de los presos enfermos

Una multitud ha participado esta tarde en la manifestación convocada por Sare, y celebrada en San Sebastián, a favor del respeto de los derechos de los presos con enfermedades graves.
18:00 - 20:00
Miles de personas participan en la marcha por los presos enfermos

Miles de personas han participado esta tarde en la manifestación convocada por la red ciudadana Sare a favor del respeto de los derechos de los presos con enfermedades graves y por su excarcelación en las calles de San Sebastián.

La marcha ha partido sobre las cinco y cuarto del Boulevard donostiarra para recorrer las principales calles de la ciudad bajo el lema 'Larriki gaixo dauden euskal presoak etxera' en una pancarta.

Muchos de los participantes portaban carteles con el eslogan de la campaña "Salatzen dut/Yo denuncio", la iniciativa de Sare en la que se enmarca esta marcha y con la que se pretende implicar a la ciudadanía en contra de la "vulneración de los derechos humanos en las cárceles de España y Francia"

En la movilización han tomado parte, entre otros, representantes de EH Bildu como Rebeka Ubera, el exdiputado general de Gipuzkoa, Martín Garitano, el exdirigente de la izquierda abertzale, Tasio Erkizia, la secretaria general del sindicato LAB, Ainhoa Etxaide y la parlamentaria de Elkarrekin Podemos, Pili Zabala, que ha acudido a título personal acompañada de su familia; así como representantes del colectivo de familiares de presos, Etxerat.

Antes del inicio de la manifestación, en declaraciones a los medios, los portavoces de Sare Joseba Azkarraga e Itxiar Arteaga, han recordado que, en la actualidad, hay diez presos vascos con enfermedades graves encarcelados y han asegurado que el objetivo de esta movilización es iniciar una "activación social" pero también de partidos políticos e instituciones en torno a esta reivindicación.

Según han señalado, no piden nada que "no esté en la legislación", sino únicamente que la Justicia actúe "cumpliendo la ley y con humanidad". "Queremos a los presos enfermos en casa y vivos", han añadido.

En este sentido, han calificado de "absolutamente despreciable" la postura del Gobierno central que, a su juicio, "nada tiene que ver" con el "camino a la convivencia que hay que construir entre todos".

Por ello, han pedido al Gobierno central que "cumpla la normativa europea" y que ponga fin a una "política vengativa" que "nada tiene que ver con respecto a la decisión que ETA tomó hace cinco años de cese de la actividad armada".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más