Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Debate del Estado de Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Barkos critica el panorama 'dramático' que se encontró su Gobierno

Ha puesto en valor los acuerdos alcanzados durante su Gobierno y el hecho de que se "haya mantenido el compromiso de estabilidad generado en torno al acuerdo programático".
18:00 - 20:00
Barkos defiende su mandato

La presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, ha criticado el panorama "dramático" y "desalentador" que se encontró su Ejecutivo a su llegada y ha destacado que durante el primer año de legislatura su equipo se "ha afanado" en "hacer frente" a esta situación. También ha criticado la jefa del Ejecutivo foral la situación que se encontró su gabinete en el ámbito educativo, que presentaba "auténticas emergencias", al igual que todo lo concerniente a los derechos sociales, con "recortes en dotaciones para empleo social, en subvenciones o ayudas a la dependencia".

Igualmente, Uxue Barkos ha criticado la situación en la que se encontraban los ayuntamientos a la llegada de su Gobierno, así como "la emergencia, o directamente desastre, del panorama en las áreas de cultura o deporte".

Barkos, en su discurso en el Debate sobre el Estado de la Comunidad foral, ha repasado la situación que se encontró su Gobierno, una Navarra "con una deuda de 3.323 millones de euros" y con "un montante de 64 millones de euros, con tendencia creciente hasta 2030, a pagar cada año en concepto de peajes en sombra".

"Nos encontramos con unas arcas forales absolutamente exhaustas, vacías", ha criticado Barkos, para señalar que, en materia de desarrollo económico, "no podemos hablar de herencia recibida, básicamente porque no hemos recibido nada, no sólo nosotros, sino especialmente la sociedad navarra". "En materia de desarrollo económico, en materia de apuesta industrial nos encontramos sin un solo proyecto de iniciativa impulsada por el Gobierno foral", ha cuestionado.

Asimismo, la presidenta navarra ha criticado que "nunca haya existido la más mínima voluntad en desarrollar la ley del Vascuence en los temas relacionados con la atención a la ciudadanía", además del "deliberado y obtuso estancamiento de cualquier solución para la difusión normalizada de ETB".

Cuatripartito

En el inicio de su intervención Barkos ha puesto en valor los acuerdos alcanzados durante su Gobierno y el hecho de que se "haya mantenido el compromiso de estabilidad generado en torno al acuerdo programático". La reforma fiscal y los Presupuestos, ha continuado, han sido "dos elementos fundamentales para la estabilidad de nuestra sociedad".

Según ha dicho, "en este primer año resultaba vital poner en marcha, y hacerlo con rapidez, el proceso de reposicionamiento de la Comunidad foral en el marco europeo y más concretamente en lo relativo al eje atlántico". "Hoy podemos decir que la reincorporación de Navarra a la eurorregión con Aquitania y la CAV es un hecho con consecuencias incontestables en el desarrollo socioeconómico, cultural y de desarrollo local de nuestra Comunidad", ha dicho.

dad", ha dicho.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X