Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Investidura
Guardar
Quitar de mi lista

El pleno de investidura del lehendakari, el 23 y 24 de noviembre

El paso siguiente será la jura del cargo en la Casa de Juntas de Gernika (Bizkaia), que se celebrará el sábado 26 de noviembre.
18:00 - 20:00
El Parlamento Vasco fija la investidura los días 23 y 24 de noviembre

El pleno de investidura del lehendakari de la XI legislatura se celebrará los días 23 y 24 de noviembre, miércoles y jueves de la semana próxima, según ha comunicado hoy la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejería, a los grupos en la reunión de la Junta de Portavoces de la Cámara.

El paso siguiente será la jura del cargo en la Casa de Juntas de Gernika (Bizkaia), que se celebrará el sábado 26 de noviembre.

Para ser designado lehendakari, el candidato necesita la mayoría absoluta del Parlamento (38 de los 75 escaños) en la primera votación, y la mayoría simple de los votos emitidos en segunda.

Previsiblemente, Urkullu se volverá a hacer con la Lehendakaritza en segunda vuelta, el 24 de noviembre, con mayoría simple. Está por ver si sólo le apoyarán los 28 parlamentarios de su grupo, o si le votarán también desde los escaños de PSE-EE, partido con el que el PNV mantiene abiertas negociaciones para tratar de dotar de estabilidad al futuro Gobierno Vasco.

Uno o más candidatos a lehendakari

De momento, tan solo el PNV ha presentado candidato Iñigo Urkullu. EH Bildu ya mostró su disposición a presentar a Maddalen Iriarte, aunque todavía no ha formalizado la candidatura. Elkarrekin Podemos aún no ha decidido si presentará a su propio candidato. Ambos partidos tienen den plazo hasta el viernes 18 de noviembre.

Preguntada por esta posibilidad, la presidenta del grupo parlamentario de Elkarrekin Podemos, Pili Zabala, ha afirmado que, si PNV y EH Bildu llegan a un acuerdo de Gobierno, Elkarrekin Podemos "posiblemente" se vería obligada a presentar una candidata a lehendakari.

En una entrevista a Radio Euskadi, Zabala ha indicado que todavía su grupo se encuentra "en fase de análisis" respecto a si presentan o no candidato a lehendakari para el debate de investidura y, según ha apuntado, todo dependerá del "tipo de debate de investidura" que se vaya a realizar.

Prosiguen las negociaciones entre PNV, PSE-EE y EH Bildu

El portavoz del Gobierno Vasco en funciones, Josu Erkoreka, ha anunciado que, una vez fijada la fecha del pleno de investidura, el PNV "intensificará" las conversaciones con EH Bildu y el PSE-EE para tratar de reducir las "innegables diferencias" que existen entre estas formaciones y, así, lograr un acuerdo que garantice la gobernabilidad del próximo Ejecutivo.

En declaraciones a los periodistas en el Parlamento vasco, Erkoreka ha explicado que las conversaciones "se intensificarán en los próximos días y semanas", que no ha aclarado si el resultado de las mismas, en forma de un acuerdo para un Gobierno de coalición u otra fórmula de colaboración que garantice la gobernabilidad del Ejecutivo, se conocerá antes del pleno de investidura.

Entretanto, el secretario de los socialistas vizcaínos, Mikel Torres, ha afirmado que "no es fácil, pero sí posible" llegar a un pacto con el PNV para sustentar el Gobierno Vasco, y ha augurado que llegarán a un acuerdo "porque hay voluntad por ambas partes".

"No está hecho pero estamos trabajando en ello", ha remarcado en una entrevista en Radio Euskadi. Ha explicado que las mayores diferencias entre ambas formaciones radican en temas de autogobierno y convivencia.

 

18:00 - 20:00

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X