Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Operción policial
Guardar
Quitar de mi lista

Ocho detenidos por la agresión a los guardias civiles en Alsasua

Todos los arrestados se encuentran en dependencias de la Audiencia Nacional.
18:00 - 20:00
Ocho detenidos por la agresión a los guardias civiles en Alsasua

La Guardia Civil ha detenido a ocho personas como supuestas autoras de la agresión denunciada por dos guardias civiles en Alsasua (Navarra) en una operación policial denominada 'Ausiki'.

Según fuentes policiales, los arrestos se han producido esta madrugada en varios domicilios, justo un mes después de que en la madrugada del 15 de octubre un teniente y un sargento de la Guardia Civil, de paisano, y sus parejas denunciaran haber sido víctimas de una agresión en el bar Koxka de Alsasua.

La operación permanece abierta y no se descartan nuevas detenciones, según las mismas fuentes.

Las detenciones se han producido en Pamplona, Alsasua, Vitoria, Salvatierra, Ordizia y Madrid. Los arrestados han sido trasladados a dependencias de la Audiencia Nacional y están a la espera de comparecer ante el juez.

Según dijo la juez de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, el pasado viernes, la agresión denunciada por los guardias civiles forma parte de una "campaña de acoso a los agentes dirigida a aislarles y crear un clima de miedo entre los ciudadanos para evitar que entablen vínculos afectivos a de amistad con ellos", de acuerdo a la información difundida por Europa Press.

Lamela citó los informes policiales recibidos y en los que se identifica a 12 de los presuntos agresores y precisó que su actitud pudo ir dirigida a "intranquilizar" a los propios agentes implicados en la pelea, pero también a sus compañeros de profesión, sus familias y cualquier otra persona que pudiera apoyarles en Alsasua.

La Audiencia Nacional se encuentra investigando lo denunciado, a pesar de que los informes policiales realizados tanto por la Guardia Civil como por la Policía Foral sobre los hechos ocurridos en Alsasua el pasado día 15 de octubre constatan que no hubo un "linchamiento o paliza organizada" contra los dos guardia civiles.

El pasado día 26, seis jóvenes -de los ocho identificados por la Guardia Civil- han acudieron al juzgado de guardia de Pamplona para declarar voluntariamente.

Los seis jóvenes se presentaron en el Juzgado de Instrucción número 3, pero no pudieron declarar ya que la jueza titular, Mari Paz Benito, encargada de las diligencias, no se encontraba de guardia.

El informe de la Guardia Civil habla de "una agresión", pero desdice a los dos agentes y desmiente la versión difundida hasta el momento que apuntaba a un linchamiento por parte de unos 40 o 50 jóvenes de Alsasua.

Además, según publicó hace unas semanas Diario de Noticias citando fuentes judiciales, en las diligencias ampliatorias confeccionadas por la Guardia Civil no se aprecia un delito de terrorismo como pretende el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite), sino que señala a un delito de odio.

Sin embargo, y en contra de lo señalado en los informes de la Guardia Civil y Policía Foral, la Fiscalía de la Audiencia Nacional considera que la agresión puede encuadrarse en un delito de terrorismo y, por tanto, es de su competencia investigarlo.

Reacciones

La consejera de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia del Gobierno de Navarra, María José Beaumont, ha valorado de forma "negativa" las detenciones en relación con la agresión a dos guardias civiles en Alsasua y ha considerado que "no era necesario practicar estas detenciones, y mucho menos de madrugada".

Por otro lado, medio centenar de personas se han concentrado hoy frente al Ayuntamiento de Alsasua para protestar por las ocho detenciones realizadas por la Guardia Civil.

La concentración ha tenido lugar a las 13:00 horas frente a la casa consistorial y en la misma se han exhibido carteles con lemas como "Stop a la criminalización", "Adelante la juventud de Alsasua", "Libertad a los detenidos" o "Stop a la represión".

Además, el Ayuntamiento de Alsasua ha convocado esta tarde, a las 19:30 horas, una Junta de Portavoces en la que se analizará la operación policial y en la que estará presente el alcalde del municipio, Javier Ollo, de Geroa Bai, y un representante de cada partido con representación en el consistorio: Geroa Bai, EH Bildu, PSN, Goazen Altsasu y UPN.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X