Ocho detenidos por la agresión a los guardias civiles en Alsasua
La Guardia Civil ha detenido a ocho personas como supuestas autoras de la agresión denunciada por dos guardias civiles en Alsasua (Navarra) en una operación policial denominada 'Ausiki'.
Según fuentes policiales, los arrestos se han producido esta madrugada en varios domicilios, justo un mes después de que en la madrugada del 15 de octubre un teniente y un sargento de la Guardia Civil, de paisano, y sus parejas denunciaran haber sido víctimas de una agresión en el bar Koxka de Alsasua.
La operación permanece abierta y no se descartan nuevas detenciones, según las mismas fuentes.
Las detenciones se han producido en Pamplona, Alsasua, Vitoria, Salvatierra, Ordizia y Madrid. Los arrestados han sido trasladados a dependencias de la Audiencia Nacional y están a la espera de comparecer ante el juez.
Según dijo la juez de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, el pasado viernes, la agresión denunciada por los guardias civiles forma parte de una "campaña de acoso a los agentes dirigida a aislarles y crear un clima de miedo entre los ciudadanos para evitar que entablen vínculos afectivos a de amistad con ellos", de acuerdo a la información difundida por Europa Press.
Lamela citó los informes policiales recibidos y en los que se identifica a 12 de los presuntos agresores y precisó que su actitud pudo ir dirigida a "intranquilizar" a los propios agentes implicados en la pelea, pero también a sus compañeros de profesión, sus familias y cualquier otra persona que pudiera apoyarles en Alsasua.
La Audiencia Nacional se encuentra investigando lo denunciado, a pesar de que los informes policiales realizados tanto por la Guardia Civil como por la Policía Foral sobre los hechos ocurridos en Alsasua el pasado día 15 de octubre constatan que no hubo un "linchamiento o paliza organizada" contra los dos guardia civiles.
El pasado día 26, seis jóvenes -de los ocho identificados por la Guardia Civil- han acudieron al juzgado de guardia de Pamplona para declarar voluntariamente.
Los seis jóvenes se presentaron en el Juzgado de Instrucción número 3, pero no pudieron declarar ya que la jueza titular, Mari Paz Benito, encargada de las diligencias, no se encontraba de guardia.
El informe de la Guardia Civil habla de "una agresión", pero desdice a los dos agentes y desmiente la versión difundida hasta el momento que apuntaba a un linchamiento por parte de unos 40 o 50 jóvenes de Alsasua.
Además, según publicó hace unas semanas Diario de Noticias citando fuentes judiciales, en las diligencias ampliatorias confeccionadas por la Guardia Civil no se aprecia un delito de terrorismo como pretende el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite), sino que señala a un delito de odio.
Sin embargo, y en contra de lo señalado en los informes de la Guardia Civil y Policía Foral, la Fiscalía de la Audiencia Nacional considera que la agresión puede encuadrarse en un delito de terrorismo y, por tanto, es de su competencia investigarlo.
Reacciones
La consejera de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia del Gobierno de Navarra, María José Beaumont, ha valorado de forma "negativa" las detenciones en relación con la agresión a dos guardias civiles en Alsasua y ha considerado que "no era necesario practicar estas detenciones, y mucho menos de madrugada".
Por otro lado, medio centenar de personas se han concentrado hoy frente al Ayuntamiento de Alsasua para protestar por las ocho detenciones realizadas por la Guardia Civil.
La concentración ha tenido lugar a las 13:00 horas frente a la casa consistorial y en la misma se han exhibido carteles con lemas como "Stop a la criminalización", "Adelante la juventud de Alsasua", "Libertad a los detenidos" o "Stop a la represión".
Además, el Ayuntamiento de Alsasua ha convocado esta tarde, a las 19:30 horas, una Junta de Portavoces en la que se analizará la operación policial y en la que estará presente el alcalde del municipio, Javier Ollo, de Geroa Bai, y un representante de cada partido con representación en el consistorio: Geroa Bai, EH Bildu, PSN, Goazen Altsasu y UPN.
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.