Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Investidura
Guardar
Quitar de mi lista

Nagua Alba insiste en que Elkarrekin Podemos no apoyará a EH Bildu

Horas antes, EH Bildu emplazaba a Elkarrekin Podemos a negociar el apoyo a Maddalen Iriarte, y Lander Martínez aceptaba la invitación de la formación abertzale y se mostraba dispuesto a negociar.
Nagua_Alba
Nagua_Alba

La secretaria general de Podemos Euskadi, Nagua Alba, ha aclarado este sábado que Elkarrekin Podemos "siempre ha dicho lo mismo" respecto a la postura que van a mantener en el pleno de investidura, donde no van a respaldar a la candidata de EH Bildu, aunque ha emplazado a la coalición abertzale y al PSE-EE a "formar una mesa en la que poder debatir", principalmente sobre políticas y derechos sociales, con el objetivo de formar una mayoría parlamentaria que "profundice" en esas materias.

Las declaraciones de Alba llegan horas después de que el parlamentario de EH Bildu Iker Casanova invitara a Elkarrekin Podemos a empezar de inmediato una negociación para explorar si la coalición de izquierda está en disposición de cambiar su postura antes del miércoles y que decida finalmente apoyar la candidatura a lehendakari de la aspirante abertzale Maddalen Iriarte.

En declaraciones a Radio Euskadi, Casanova ha reconocido que la suma de los votos de EH Bildu y de Elkarrekin Podemos no da para que Iriarte sea la próxima lehendakari. No obstante, ha apuntado que "si Elkarrekin Podemos solo va a apoyar a lo largo de la legislatura aquellas propuestas que tengan mayoría, vamos a estar ante una legislatura muy aburrida o con muy poca participación de Elkarrekin Podemos".

En esa misma tertulia, Lander Martínez, de Elkarrekin Podemos, aceptaba la invitación de Casanova y se mostraba dispuesto a abrir una negociación sobre el apoyo a la candidatura de Iriarte, aunque dejaba claro que la posición de la coalición es la abstención. También aseguraba que "de todos modos, las cosas pueden cambiar".

El acuerdo entre PNV y PSE podría cerrarse este fin de semana

La parlamentaria del PNV Josune Gorospe ha asegurado que se siguen dando pasos para alcanzar un acuerdo con el PSE que permita la construcción de "un Gobierno Vasco fuerte" apoyado por 37 parlamentarios.

En declaraciones a Radio Euskadi, la parlamentaria jeltzale se han referido al estado de la negociaciones para conformar el próximo ejecutivo vasco señalando que se está trabajando para que la labor realizada durante este tiempo desde las elecciones autonómicas "llegue a buen término" y se están dando "pasos".

Según ha reconocido, se está trabajando en los cuatro ejes sobre los que se quiere que el programa de gobierno gire y que se centran en la reactivación económica y generación de empleo, mantener y mejorar el sistema vasco de protección social, el ámbito de paz y convivencia, así como avanzar en el nuevo estatus jurídico-político.

El parlamentario del PSE Eneko Andueza, por su parte, ha afirmado que "de momento no hay un acuerdo cerrado, rematado" con el PNV para conformar un futuro Gobierno Vasco, aunque ha matizado que el mismo "podría alcanzarse este fin de semana".

También en declaraciones a Radio Euskadi, el parlamentario socialista se ha referido al estado de las negociaciones para conformar el próximo ejecutivo vasco y, tras reconocer que en los últimos días de negociación se ha avanzado en lo referido al autogobierno, ha incidido en que ésta "no es la única cuestión".

 

18:00 - 20:00

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X