Nagua Alba insiste en que Elkarrekin Podemos no apoyará a EH Bildu
La secretaria general de Podemos Euskadi, Nagua Alba, ha aclarado este sábado que Elkarrekin Podemos "siempre ha dicho lo mismo" respecto a la postura que van a mantener en el pleno de investidura, donde no van a respaldar a la candidata de EH Bildu, aunque ha emplazado a la coalición abertzale y al PSE-EE a "formar una mesa en la que poder debatir", principalmente sobre políticas y derechos sociales, con el objetivo de formar una mayoría parlamentaria que "profundice" en esas materias.
Las declaraciones de Alba llegan horas después de que el parlamentario de EH Bildu Iker Casanova invitara a Elkarrekin Podemos a empezar de inmediato una negociación para explorar si la coalición de izquierda está en disposición de cambiar su postura antes del miércoles y que decida finalmente apoyar la candidatura a lehendakari de la aspirante abertzale Maddalen Iriarte.
En declaraciones a Radio Euskadi, Casanova ha reconocido que la suma de los votos de EH Bildu y de Elkarrekin Podemos no da para que Iriarte sea la próxima lehendakari. No obstante, ha apuntado que "si Elkarrekin Podemos solo va a apoyar a lo largo de la legislatura aquellas propuestas que tengan mayoría, vamos a estar ante una legislatura muy aburrida o con muy poca participación de Elkarrekin Podemos".
En esa misma tertulia, Lander Martínez, de Elkarrekin Podemos, aceptaba la invitación de Casanova y se mostraba dispuesto a abrir una negociación sobre el apoyo a la candidatura de Iriarte, aunque dejaba claro que la posición de la coalición es la abstención. También aseguraba que "de todos modos, las cosas pueden cambiar".
El acuerdo entre PNV y PSE podría cerrarse este fin de semana
La parlamentaria del PNV Josune Gorospe ha asegurado que se siguen dando pasos para alcanzar un acuerdo con el PSE que permita la construcción de "un Gobierno Vasco fuerte" apoyado por 37 parlamentarios.
En declaraciones a Radio Euskadi, la parlamentaria jeltzale se han referido al estado de la negociaciones para conformar el próximo ejecutivo vasco señalando que se está trabajando para que la labor realizada durante este tiempo desde las elecciones autonómicas "llegue a buen término" y se están dando "pasos".
Según ha reconocido, se está trabajando en los cuatro ejes sobre los que se quiere que el programa de gobierno gire y que se centran en la reactivación económica y generación de empleo, mantener y mejorar el sistema vasco de protección social, el ámbito de paz y convivencia, así como avanzar en el nuevo estatus jurídico-político.
El parlamentario del PSE Eneko Andueza, por su parte, ha afirmado que "de momento no hay un acuerdo cerrado, rematado" con el PNV para conformar un futuro Gobierno Vasco, aunque ha matizado que el mismo "podría alcanzarse este fin de semana".
También en declaraciones a Radio Euskadi, el parlamentario socialista se ha referido al estado de las negociaciones para conformar el próximo ejecutivo vasco y, tras reconocer que en los últimos días de negociación se ha avanzado en lo referido al autogobierno, ha incidido en que ésta "no es la única cuestión".
Más noticias sobre política
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.