Agresión
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento de Navarra no comparte las detenciones de Alsasua

En la declaración aprobada este lunes tampoco comparten la calificación penal de los hechos como delito de terrorismo.
Altsasu Alsasua Guardia Zibila manifa. EFE
Altsasu Alsasua Guardia Zibila manifa. EFE

El Parlamento de Navarra ha aprobado hoy una declaración en la que muestra su desacuerdo con las detenciones y medidas cautelares practicadas en Alsasua tras la agresión a dos guardias civiles y a sus parejas, así como con la calificación penal de los hechos como delito de terrorismo.

Esas consideraciones, recogidas en la iniciativa suscrita por Geroa Bai, EH Bildu, Podemos, e I-E, han contado con el voto en contra de UPN, PSN y PPN, que tan solo han votado a favor del primer punto del texto en el que la cámara expresa su compromiso "por la paz y la convivencia en Alsasua y en toda Navarra".

Se ha acordado, desde el respeto a las decisiones judiciales, manifestar el desacuerdo de la cámara con la calificación penal de los hechos como delito de terrorismo, que pueden acarrear el cumplimiento de penas "desproporcionadas" a los jóvenes encausados, por lo que se pide que el caso que ahora está en la Audiencia Nacional sea devuelto al juzgado de Instrucción número 3 de Pamplona.

Además se expresa desacuerdo con las detenciones y las medidas cautelares practicadas como el encarcelamiento de siete de los nueve imputados, que se considera "desproporcionado, injustificado e innecesario" para el desarrollo de la instrucción, máxime cuando algunos de ellos "se personaron voluntariamente y no concurre riesgo de fuga", por lo que se pide su "inmediata puesta en libertad".

Al mismo tiempo se rechaza de forma "rotunda" la imagen "distorsionada" que se ha trasladado de Alsasua "muy lejos" de su realidad y se apoya la manifestación silenciosa convocada para el próximo sábado bajo el lema "Altsasu".

El Parlamento también pide al Defensor del Pueblo del Menor que adopte las medidas necesarias y adecuadas con el fin de que los derechos de los dos menores afectados sean respetados.

UPN, PSN y PPN han justificado su voto en contra aludiendo al respeto de las decisiones judiciales y en el caso de regionalistas y populares han reprochado a los impulsores de la iniciativa que al tiempo que piden rebajar el tono en este asunto vuelven a sacarlo a la luz.

carlo a la luz.

Más noticias sobre política

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más