Iriarte propone un gobierno libre, independentista y feminista
La candidata a lehendakari de EH Bildu, Maddalen Iriarte, ha presentado un gobierno libre, independentista, feminista, de izquierdas y solidario.
En la primera intervención de la sesión de investidura que se está desarrollando en el Parlamento Vasco, Iriarte ha apelado a un gobierno junto con el PNV y Elkarrekin Podemos.
"Ofrecimos al PNV y Elkarrekin Podemos un gobierno (…) ahora no ha podido ser, pero nuestra oferta sigue en pie", ha afirmado.
"El nuestro será un gobierno feminista. Garantía de un proyecto de vida, que pondrá la longevidad en el centro de las políticas públicas, un proyecto para organizar otro modelo", así ha comenzado el discurso Iriarte.
Además, ha propuesto un salario mínimo interprofesional de 1.200 euros, que consideran el mínimo para tener un sueldo digno y ha asegurado que con los recursos actuales se puede organizar.
Respecto a las pensiones, la candidata a lehendakari de la coalición ha propuesto una pensión mínima de 1.080 euros.
Autogobierno
La candidata de la coalición también ha explicado su propuesta en relación al derecho a decidir, porque es "un tema que hay que trabajar aquí y ahora". "Es obligatorio que dentro de cuatro años podamos decir a la gente: sí, lo hemos hecho. Hemos cumplido vuestro mandato".
"Para ello -ha añadido- mi grupo propondrá poner en marcha inmediatamente una comisión sobre autogobierno en el Parlamento, para que en dos años como mucho tenga preparados dos documentos principales".
Por una parte, que Euskal Herria "está preparada para, de manera democrática, materializar el derecho a deceidir, y que no va a renunciar a ese derecho, tampoco en el futuro".
"Por otra parte, para materializar el derecho a decidir, la unilateralidad, bilateralidad... no me gustan mucho los términos del debate, porque no me parecen claros. Si fuera por nosotros, el cometido de esa comisión o subcomisión sería escribir directamente una Constitución", ha aseverado Iriarte.
Por último, ha afirmado que Madrid "negará lo que se decida aquí", por ello, ha explicado que la intención de EH Bildu es que en 2018 se haga una consulta vinculante sobre el nuevo estatus político.
EiTB
Iriarte también se ha referido a los medios de comunicación públicos: "El modelo ha fracasado, porque una vez más se ha copiado el modelo de Radio Televisión Española, pero hay más modelos en el mundo, otras formas de hacer".
"El euskera tiene que ser la prioridad, la calidad de la información tiene que ser la realidad, los miembros de los partidos tenemos que saber que la calidad no se mide con el cronómetro", ha afirmado.
En ese sentido, ha asegurado que "no solo sobre EiTB, tenemos que hacer una reflexión sobre el espacio comunicativo vasco".
Asimismo, la candidata Iriarte también se ha referido a los presos, y ha lamentado las víctimas generadas por la dispersión. Ha citado el accidente sufrido esta semana por unos familiares de presos.
"He venido a pedir la confianza de esta cámara porque creo que este país necesita avanzar. He pedido la confianza porque creo que este pueblo quiere decir al mundo entero de que aquí hay un pueblo y que quiere vivir mejor", ha sido su último mensaje.
Iriarte ha utilizado unos 75 minutos de los 90 minutos para presentar su propuesta de gobierno como candidata a lehendakari. Después, el candidato y lehendakari en funciones, Iñigo Urkullu, presentará las bases del acuerdo firmado ayer, martes, con el PSE-EE.
Te puede interesar
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.