Iriarte propone un gobierno libre, independentista y feminista
La candidata a lehendakari de EH Bildu, Maddalen Iriarte, ha presentado un gobierno libre, independentista, feminista, de izquierdas y solidario.
En la primera intervención de la sesión de investidura que se está desarrollando en el Parlamento Vasco, Iriarte ha apelado a un gobierno junto con el PNV y Elkarrekin Podemos.
"Ofrecimos al PNV y Elkarrekin Podemos un gobierno (…) ahora no ha podido ser, pero nuestra oferta sigue en pie", ha afirmado.
"El nuestro será un gobierno feminista. Garantía de un proyecto de vida, que pondrá la longevidad en el centro de las políticas públicas, un proyecto para organizar otro modelo", así ha comenzado el discurso Iriarte.
Además, ha propuesto un salario mínimo interprofesional de 1.200 euros, que consideran el mínimo para tener un sueldo digno y ha asegurado que con los recursos actuales se puede organizar.
Respecto a las pensiones, la candidata a lehendakari de la coalición ha propuesto una pensión mínima de 1.080 euros.
Autogobierno
La candidata de la coalición también ha explicado su propuesta en relación al derecho a decidir, porque es "un tema que hay que trabajar aquí y ahora". "Es obligatorio que dentro de cuatro años podamos decir a la gente: sí, lo hemos hecho. Hemos cumplido vuestro mandato".
"Para ello -ha añadido- mi grupo propondrá poner en marcha inmediatamente una comisión sobre autogobierno en el Parlamento, para que en dos años como mucho tenga preparados dos documentos principales".
Por una parte, que Euskal Herria "está preparada para, de manera democrática, materializar el derecho a deceidir, y que no va a renunciar a ese derecho, tampoco en el futuro".
"Por otra parte, para materializar el derecho a decidir, la unilateralidad, bilateralidad... no me gustan mucho los términos del debate, porque no me parecen claros. Si fuera por nosotros, el cometido de esa comisión o subcomisión sería escribir directamente una Constitución", ha aseverado Iriarte.
Por último, ha afirmado que Madrid "negará lo que se decida aquí", por ello, ha explicado que la intención de EH Bildu es que en 2018 se haga una consulta vinculante sobre el nuevo estatus político.
EiTB
Iriarte también se ha referido a los medios de comunicación públicos: "El modelo ha fracasado, porque una vez más se ha copiado el modelo de Radio Televisión Española, pero hay más modelos en el mundo, otras formas de hacer".
"El euskera tiene que ser la prioridad, la calidad de la información tiene que ser la realidad, los miembros de los partidos tenemos que saber que la calidad no se mide con el cronómetro", ha afirmado.
En ese sentido, ha asegurado que "no solo sobre EiTB, tenemos que hacer una reflexión sobre el espacio comunicativo vasco".
Asimismo, la candidata Iriarte también se ha referido a los presos, y ha lamentado las víctimas generadas por la dispersión. Ha citado el accidente sufrido esta semana por unos familiares de presos.
"He venido a pedir la confianza de esta cámara porque creo que este país necesita avanzar. He pedido la confianza porque creo que este pueblo quiere decir al mundo entero de que aquí hay un pueblo y que quiere vivir mejor", ha sido su último mensaje.
Iriarte ha utilizado unos 75 minutos de los 90 minutos para presentar su propuesta de gobierno como candidata a lehendakari. Después, el candidato y lehendakari en funciones, Iñigo Urkullu, presentará las bases del acuerdo firmado ayer, martes, con el PSE-EE.
Más noticias sobre política
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.