Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
PARLAMENTO VASCO
Guardar
Quitar de mi lista

Primera sesión de investidura, para designar al lehendakari

Iñigo Urkullu y Maddalen Iriarte son los dos candidatos propuestos. Se espera que el pleno termine sobre las 19:00-20:00, y que ninguna candidatura obtenga la mayoría absoluta necesaria.
Eusko Legebiltzarra Parlamento Vasco. EFE

El lehendakari en funciones, Iñigo Urkullu, defenderá hoy, miércoles, durante la sesión de investidura que se celebrará en el Parlamento Vasco, los cuatro ejes del pacto de gobierno suscrito entre el PNV y el PSE-EE y que marcarán la gestión de su ejecutivo, como son los de 'más y mejor empleo', 'más equilibrio social', 'más convivencia' y 'más y mejor autogobierno'.

El pleno de investidura comenzará este miércoles, 23 de noviembre, y se prolongará hasta el jueves, día 24, jornada en la que Urkullu saldrá investido lehendakari en segunda votación con los 37 votos que suman los parlamentarios de PNV y PSE-EE.

El candidato jeltzale confrontará hoy su proyecto en la sesión plenaria con la aspirante de EH Bildu, Maddalen Iriarte, que no tiene posibilidades de salir elegida, ya que cuenta solo con el respaldo de los 18 votos de su coalición.

Los 11 parlamentarios de Elkarrekin Podemos se abstendrán, pese a los reiterados llamamientos realizados por EH Bildu en los últimos días para que vote a su aspirante, al igual que los nueve representantes del PP, según han informado a Europa Press fuentes de las diferentes formaciones.

El pleno se celebrará un día después de la firma en la Cámara autonómica del pacto de Gobierno entre el PNV y los socialistas por sus máximos representantes, Andoni Ortuzar e Idoia Mendia, respectivamente, y el lehendakari, Iñigo Urkullu.

Los cuatro ejes del pacto que prevé la mejora en empleo y reactivación económica, en protección social y servicios públicos, en convivencia y derechos humanos, y en autogobierno, centrarán la intervención del lehendakari.

Una de las tareas a las que se enfrentará el Gobierno de Urkullu en los próximos cuatro años será la de lograr la actualización del autogobierno. Jeltzales y socialistas han pactado reformar el Estatuto dentro de la legalidad y, para ello, pretenden recabar el máximo consenso posible.

La sesión de investidura

La sesión de investidura comenzará a las 09:30 horas y cada uno de los dos aspirantes a lehendakari tiene disponible 90 minutos como máximo para intervenir. Primero hablará sobre su programa de gobierno Iriarte, al tener menor apoyo parlamentario y, después, será el turno de Urkullu.

Posteriormente, habrá un receso y el pleno se reanudará a las 14:30 horas, con la intervención de los representantes los grupos parlamentarios, de menor a mayor, que tendrán 30 minutos para ofrecer sus discursos.

Los candidatos a lehendakari dispondrán de 10 minutos cada uno para poder replicar y, a continuación, se suspenderá la sesión. La mesa del Parlamento fijará la hora para proceder a la votación. Se prevé que el pleno pueda finalizar sobre las 19:00 u 20:00 horas, sin que ninguno de los dos candidatos consiga la mayoría absoluta que se precisa para salir elegido lehendakari en primera vuelta. A Iñigo Urkullu le faltará tan solo un voto para lograrlo.

Urkullu será respaldado por los 28 parlamentarios del PNV y los nueve del PSE-EE, mientras que Maddalen Iriarte recabará el apoyo de los 18 representantes de la coalición.

El candidato del PNV será reelegido lehendakari al día siguiente, 24 de noviembre, cuando ya solo necesitará mayoría simple para su designación. Los parlamentarios serán llamados para la votación pública nominal y responderán con el nombre de uno de los aspirantes o bien declararán su abstención.

Anterior legislatura

Hace cuatro años, en 2012, Iñigo Urkullu salió elegido presidente del Gobierno vasco con el único apoyo de los 27 parlamentarios de su partido. En la sesión de investidura se enfrentó a la entonces candidata de EH Bildu, Laura Mintegi, y también salió elegido en segunda votación.

En esta legislatura, Urkullu afronta una legislatura más cómoda, con la coalición de gobierno PNV-PSE-EE, aunque tendrá que buscar apoyos externos para sacar adelante sus iniciativas, al quedarse a un escaño de la mayoría absoluta.

yoría absoluta.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X