Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Nuevo ejecutivo
Guardar
Quitar de mi lista

Los 11 consejeros del Gobierno Vasco toman posesión de sus cargos

El lehendakari ha agradecido su labor a los consejeros salientes y ha destacado que se inicia "una nueva etapa" en la que el trabajo conjunto será imprescindible.
18:00 - 20:00
Los once consejeros toman posesión de su cargo en Ajuria-Enea

Los 11 consejeros que integran el nuevo Gobierno Vasco de la undécima legislatura han tomado posesión de sus cargos, en un acto que se ha celebrado en el Palacio de Ajuria Enea, bajo la presidencia del lehendakari, Iñigo Urkullu.

En el acto han estado también presentes los miembros de la Mesa del Parlamento y los consejeros salientes del Ejecutivo de la legislatura precedente, Ricardo Gatzagaetxebarria, Ángel Toña y Ana Oregi, hasta ahora al frente de los Departamento de Hacienda y Finanzas, Empleo y Políticas Sociales, y Medio Ambiente y Política Territorial, respectivamente.

La toma de posesión ha dado comienzo a las 11:00 horas con la lectura, por parte de Iñigo Urkullu, de los decretos de nombramiento de las personas que componen el nuevo Ejecutivo, que han ido prometiendo una a una su cargo.

La mayoría de los consejeros han prometido sus cargos únicamente en euskera utilizando la siguiente frase: "Hartzen dudan agintea, Euskadiren zerbitzuan eta legearen arabera, zintzo eta leialki erabiliko dudala, hitz ematen dut" (Prometo cumplir fiel y lealmente de acuerdo con la ley las obligaciones del cargo que asumo al servicio de Euskadi). No obstante, los consejeros socialistas Iñaki Arriola, Alfredo Retortillo y María Jesús San José, y el jeltzale Bigen Zupiria han añadido la frase en castellano.

Cuatro retos

Posteriormente, el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha tomado la palabra para agradecer la labor de los consejeros salientes durante los últimos cuatro años y ha dado la bienvenida al nuevo equipo.

Urkullu ha destacado que este lunes comienza "una nueva etapa", en la que el trabajo conjunto será una vez más, clave. Asismismo, ha desgranado los cuatro retos inmediatos del nuevo ejecutivo: preparar el nuevo presupuesto, concretar el acuerdo de gobierno, precisar el calendario parlamentario y crear un nuevo plan de fomento del empleo y la economía.

"Estos tres últimos años hemos compartido una experiencia y una trayectoria de trabajo conjunto. Somos conscientes de que la legislatura que ahora afrontamos es crucial para el futuro de Euskadi. La dimensión y relevancia de los pilares del acuerdo que hemos suscrito así lo ponen de manifiesto", ha afirmado.

Una vez fuera, se ha realizado la foto oficial del Gobierno Vasco ante la fachada principal del Palacio de Ajuria Enea.

 

 

Seis hombres y cinco mujeres

En el nuevo Ejecutivo de coalición, integrado por ocho representantes jeltzales y tres socialistas, estará compuesto por Josu Erkoreka, consejero de Gobernanza Pública y Autogobierno y portavoz; Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras; Beatriz Artolazabal, titular del Departamento de Empleo y Políticas Sociales y Pedro Azpiazu Uriarte, nuevo consejero de Hacienda y Economía.

Repite Cristina Uriarte como responsable del Departamento de Educación, Jon Darpón seguirá como consejero de Salud, Bingen Zupiria será nuevo consejero de Cultura y Política Lingüística y Estefanía Beltrán de Heredia volverá a dirigir el Departamento de Seguridad. Los consejeros socialistas que lo integran son Iñaki Arriola, que se situará al frente del Departamento de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda; Alfredo Retortillo, nuevo consejero de Turismo, Comercio y Consumo y María Jesús San José, consejera de Trabajo y Justicia.

ajo y Justicia.

ajo y Justicia.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X