Por los incidentes de Alsasua
Guardar
Quitar de mi lista

Los familiares de los detenidos en Alsasua dicen sentirse 'indefensos'

Han acudido al Parlamento navarro para pedir ayuda.
18:00 - 20:00
Los padres de los encausados de Alsasua denuncian indefensión

Familiares de los detenidos por su presunta relación con la agresión a dos guardias civiles y sus parejas en Alsasua han afirmado sentirse "indefensos, desamparados y abrumados" por "todo lo que está pasando" y han demandado al Parlamento de Navarra que les "ayude" a "tener voz y llegar a los estamentos que sean oportunos" para que el caso "retorne a la Audiencia de Navarra" y se "trate con justicia".

"No justificamos ningún tipo de violencia, pero estamos convencidos de que estos hechos debían ser juzgados en Pamplona", han asegurado.

Madres de los arrestados, siete de los cuales ingresaron en prisión por un presunto delito de terrorismo, han comparecido este viernes en el Parlamento de Navarra, a petición de Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra, para "exponer la situación que se está viviendo como consecuencia de los hechos sucedidos el pasado 15 de octubre".

Los familiares, que han estado acompañados por representantes de la plataforma 'Altsasuarra ta harro', han comenzado su intervención agradeciendo esta "oportunidad" para explicar su "grave" situación tras "unos hechos que nunca debieron de ocurrir". "Nunca deben de ocurrir, ni en Alsasua ni en ningún otro lugar", ha señalado Amaia Amilibia, madre de una de los detenidos.

Según ha indicado, las familias sienten que "se ha vulnerado el derecho a la presunción de inocencia, dando por hecho algo que no ha sido juzgado ni probado". "Se habla como agresores, en lugar de investigados. Sus nombres, sus apellidos, ocupación, estudios e incluso el DNI han sido publicados sin pudor, mientras que a nuestras casas no ha llegado ninguna notificación oficial. Nos hemos ido enterando de todo esto por la prensa, eso es muy duro", ha remarcado.

Tras incidir en la idea de que "la indefensión" a la que se ven inmersos es "enorme", ha señalado que no alcanzan a entender la acusación de terrorismo". Además, ha afirmado que las familias no entienden las detenciones cuando los jóvenes "han demostrado su voluntad de testificar" y que tampoco entienden "semejantes medidas cautelares", ya que "han reiterado su voluntad de no fugarse".

Por su parte, Isabel Pozueta, madre de otro de los detenidos, ha apelado a la Cámara foral a que "nos ayuden a reconducir este caso". Ha agradecido al Parlamento la declaración institucional que aprobó y ha esperado que este respaldo "tenga una continuidad". Además, ha expresado la disposición de las familias a reunirse con "todos los grupos políticos", ya que "hablar de justicia no tiene ideología".

Más noticias sobre política

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más