Por los incidentes de Alsasua
Guardar
Quitar de mi lista

Los familiares de los detenidos en Alsasua dicen sentirse 'indefensos'

Han acudido al Parlamento navarro para pedir ayuda.
18:00 - 20:00
Los padres de los encausados de Alsasua denuncian indefensión

Familiares de los detenidos por su presunta relación con la agresión a dos guardias civiles y sus parejas en Alsasua han afirmado sentirse "indefensos, desamparados y abrumados" por "todo lo que está pasando" y han demandado al Parlamento de Navarra que les "ayude" a "tener voz y llegar a los estamentos que sean oportunos" para que el caso "retorne a la Audiencia de Navarra" y se "trate con justicia".

"No justificamos ningún tipo de violencia, pero estamos convencidos de que estos hechos debían ser juzgados en Pamplona", han asegurado.

Madres de los arrestados, siete de los cuales ingresaron en prisión por un presunto delito de terrorismo, han comparecido este viernes en el Parlamento de Navarra, a petición de Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra, para "exponer la situación que se está viviendo como consecuencia de los hechos sucedidos el pasado 15 de octubre".

Los familiares, que han estado acompañados por representantes de la plataforma 'Altsasuarra ta harro', han comenzado su intervención agradeciendo esta "oportunidad" para explicar su "grave" situación tras "unos hechos que nunca debieron de ocurrir". "Nunca deben de ocurrir, ni en Alsasua ni en ningún otro lugar", ha señalado Amaia Amilibia, madre de una de los detenidos.

Según ha indicado, las familias sienten que "se ha vulnerado el derecho a la presunción de inocencia, dando por hecho algo que no ha sido juzgado ni probado". "Se habla como agresores, en lugar de investigados. Sus nombres, sus apellidos, ocupación, estudios e incluso el DNI han sido publicados sin pudor, mientras que a nuestras casas no ha llegado ninguna notificación oficial. Nos hemos ido enterando de todo esto por la prensa, eso es muy duro", ha remarcado.

Tras incidir en la idea de que "la indefensión" a la que se ven inmersos es "enorme", ha señalado que no alcanzan a entender la acusación de terrorismo". Además, ha afirmado que las familias no entienden las detenciones cuando los jóvenes "han demostrado su voluntad de testificar" y que tampoco entienden "semejantes medidas cautelares", ya que "han reiterado su voluntad de no fugarse".

Por su parte, Isabel Pozueta, madre de otro de los detenidos, ha apelado a la Cámara foral a que "nos ayuden a reconducir este caso". Ha agradecido al Parlamento la declaración institucional que aprobó y ha esperado que este respaldo "tenga una continuidad". Además, ha expresado la disposición de las familias a reunirse con "todos los grupos políticos", ya que "hablar de justicia no tiene ideología".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X