Negociaciones
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV asume que el nuevo autogobierno no llegará lo lejos que querría

Andoni Ortuzar ha explicado que Mariano Rajoy ha asumido personalmente el liderazgo de las conversaciones presupuestarias con el PNV.
18:00 - 20:00
Ortuzar: 'Mariano Rajoy está hablando personalmente con el PNV'

El presidente de la ejecutiva del PNV, Andoni Ortuzar, asume que un acuerdo para reformar el autogobierno vasco no llegará "tan lejos" como querría su partido, pero sí "un poquito o un muchito más lejos" de lo que defienden las formaciones no nacionalistas.

"Está clara la posición de cada cual. Probablemente no llegará tan lejos como nos gustaría a nosotros pero desde luego un poquito o muchito más lejos de lo que les gustaría a los otros, hay que buscar el punto intermedio de satisfacción de todos en el que poder coincidir, es cuestión de voluntad política", ha afirmado en una entrevista con EFE.

Ortuzar, que ha sostenido que "las cosas están lo suficientemente maduras" como para tener un nuevo estatuto en esta legislatura vasca- que acaba en el 2020-, ha señalado que en las cuestiones claves, como el reconocimiento nacional de Euskadi o el derecho a decidir, se pueden tomar como referencia los acuerdos de Loiola suscritos por PNV, PSE-EE y la izquierda abertzale durante la tregua de ETA de 2006.

Ortuzar ha asegurado que el objetivo es que este "nuevo estatus" tenga más apoyo que el que concitó el Estatuto de Gernika en 1979, cuando no fue apoyado ni por Herri Batasuna ni por Alianza Popular.

"De esos dos extremos creo que, por peso político y social en Euskadi y por el momento político en el que estamos, es más fácil intentar integrar a la izquierda abertzale que al Partido Popular de Euskadi", ha opinado.

Respecto a la paz y la convivencia, Ortuzar ha avisado del riesgo de que el desarme de ETA termine por "empantanarse" porque "no sabe qué hacer" al no haberse producido una negociación con el Estado y por el "marcaje férreo" de las Fuerzas de Seguridad.

Junto al desarme, ha situado como prioridades el reconocimiento a las víctimas, la asunción del daño causado y el fin de la política de dispersión de los presos.

"En esos tres elementos capitales hay que avanzar y el pacto del Gobierno vasco aporta los elementos claves para encarrilarlos de una manera justa y que ayude a la convivencia", ha dicho. Específicamente sobre el cambio de la política penitenciaria, ha explicado que el PNV "hablará de manera discreta" con el Gobierno de España.

Negociaciones presupuestarias

En cuanto a los presupuestos del Estado, Ortuzar ha explicado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asumido personalmente el liderazgo de las conversaciones presupuestarias con el PNV y ha establecido una interlocución directa con él.

"En los últimos tiempos sí que es verdad que ha habido un cambio de actitud, de cantidad y de calidad en la comunicación con el PP, y tengo interlocución directa con el presidente Rajoy. Él ha sido consciente de que lo tenía que asumir en primera persona para tener credibilidad en el intento, pero son conversaciones que todavía no han pasado a categoría de negociaciones", ha detallado Ortuzar.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X