A favor de los presos
Guardar
Quitar de mi lista

Expresos ponen en marcha en Usurbil el espacio Kaleragune

La iniciativa se enmarca en la dinámica 'Kalera Kalera' que organizará diversos actos y movilizaciones hasta el 8 de enero a favor de los presos
Kaleragune ekimena Argazkia: EiTB

Unos 400 expresos participan, desde este sábado hasta el 8 de enero, por turnos, en un encierro en una carpa, que han denominado espacio Kaleragune, en la localidad guipuzcoana de Usurbil para exigir "solución a las consecuencias del conflicto", movilizar a la sociedad y dar a conocer el "debate que está a punto de comenzar en el colectivo de presos políticos vascos".

El acto de inauguración de este espacio ha tenido lugar este sábado a las 17:30 horas en el frontón de Usurbil, donde se han dado cita varios cientos de personas, entre ellas expresos como Juan Mari Olano, José María Olarra, Itziar Aizpurua o Antton López Ruiz 'Kubati', o el portavoz de Sortu Rufi Etxeberria.

Mediante un texto leído en euskara y castellano los organizadores han explicado que Kaleragune pretende ser un espacio en el que dar a conocer "los pormenores en las que se va a basar un mes de actividad por y para los presos", en la dinámica que han designado como Kalera, Kalera.

Así, en la carpa Kaleragune todos los días varias decenas de expresos de llevarán a cabo un encierro hasta el 8 de enero, por turnos, demostrando que salen a la calle a "seguir luchando". A ello han añadido que cada día tomarán parte, además, en distintas actividades organizadas en pueblos y barrios para demandar "una solución a las consecuencias del conflicto", como las que "todavía son sufridas por presos, exiliados y deportados".

Por otro lado, han señalado que en Kaleragune se intentará establecer contacto con diversos agentes sociales y políticos "para llevar a cabo una toma de contacto" con el fin de "explicarles la situación actual de los presos, exiliados y deportados políticos vascos después de cinco años del alto el fuego definitivo de ETA" e intentar "buscar puntos de encuentro y entendimiento en la línea de soluciones, compromisos e implicaciones cara al futuro".

Además, han explicado que la imagen de esta iniciativa, serán la canción popular 'Kalera Kalera' y la llama de las velas, que "se han establecido en el imaginario colectivo de varias generaciones de vascos" como símbolo de "lucha por la amnistía y la libertad de nuestro pueblo".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más