Comunicado
Guardar
Quitar de mi lista

El colectivo EPPK pide 'respeto y apoyo' para su proceso de reflexión

Subraya que el debate será "transparente" y que las "puertas están abiertas" para aquellos presos que han abandonado el colectivo durante los últimos años.
750 expresos mostraron su apoyo al colectivo el pasado marzo. EFE

El colectivo de presos políticos vascos EPPK ha anunciado que se encuentra a las puertas de un "importante proceso de reflexión", cuyos objetivos ha detallado en un comunicado enviado a los diarios Gara y Berria.

El colectivo de presos reclama "respeto y apoyo" para llevar a cabo el debate interno y subraya que aquellos presos que han decidido abandonar el grupo en los últimos años tienen las "puertas abiertas" para sumarse a la reflexión.

Los presos sitúan este debate dentro del proceso "Abian" de la izquierda abertzale, aunque reconocen que el suyo es un colectivo "especial" con sus propias "dificultades". El objetivo del proceso, dicen, establecer "una nueva función", distinta a la que dominaba hasta ahora, la de la fase de "resistencia" .

Se trata, según el colectivo, de concretar esa función con dos objetivos claros: por una parte, precisar cómo se une al trabajo de "las instituciones y simples ciudadanos que se sitúan a favor de los derechos y la libertad de los presos, para lograr el objetivo de vaciar las cárceles". Y por otra, cómo ponen su "grano de arena en el proceso para la independencia de Euskal Herria" junto con las organizaciones, ciudadanos y agentes de la izquierda abertzale".

Los presos son conscientes de las "dificultades" de realizar este debate en las cárceles, y piden "respeto y apoyo" al proceso. El colectivo subraya, no obstante, que compartirán y informarán de los resultados a la sociedad, ya que insisten el suyo será un "proceso transparente" y "plural".

Dentro de esa pluralidad, invitan a participar y a realizar sus reflexiones a aquellos presos que han decidido abandonar el colectivo durante los últimos años: "Tienen las puertas abiertas", insisten.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más