Encuentro en marzo
Guardar
Quitar de mi lista

Foro Social plantea acordar una 'hoja de ruta vasca' sobre presos

El movimiento para impulsar el proceso de paz celebrará un encuentro los días 10 y 11 de marzo, en el que pretende acordar los pasos para acercar a los presos a Euskal Herria.
18:00 - 20:00
Foro Social acusa a los gobiernos de tener una actitud irresponsable

El Foro Social Permanente, creado en 2013 para impulsar la entrega de las armas de ETA y el fin de la dispersión de los presos, celebrará un encuentro los próximos 10 y 11 de marzo con el objetivo de "acordar" en Euskal Herria "una hoja de ruta" que sirva para acercar a los presos.

En un principio, dicho consenso se limitaría a las instituciones y sociedad civil vascas, debido a la posición "irresponsable de bloqueo de los gobiernos español y francés”, según ha afirmado en conferencia de prensa uno de los portavoces del Foro Social, Agus Hernan.

Durante el encuentro, que tendrá lugar en San Sebastián el día 10 y en Hendaia el día 11, se debatirá también sobre el reciente documento difundido por el Colectivo de Presos Políticos Vascos, EPPK, en el que se propone a los reclusos "utilizar las diferentes posibilidades existentes en el ámbito jurídico" para "vaciar las cárceles", aunque "con los límites del arrepentimiento y la delación".

Hernan ha precisado que el Foro Social aboga por una "reintegración individual" en la que los presos "renuncien a las vías violentas y reconozcan el daño causado", tal y como se recoge en las recomendaciones elaboradas por este organismo en 2013.

El exdecano del Colegio de Abogados de Bizkaia y miembro del Foro Social, Nazario Oleaga, presente en el acto informativo de hoy, ha opinado que las palabras "arrepentimiento o delación se utilizan más en los medios de comunicación o en personas de determinada ideología que en el ámbito jurídico".

"Como jurista -ha dicho- reclamo que los presos de ETA tengan los mismos derechos que otros reclusos, sin penas adicionales y en igualdad de condiciones".

Los integrantes del Foro Social tienen previsto solicitar una autorización judicial para visitar en Francia a los portavoces del EPPK para tratar sobre este documento al que consideran "un instrumento válido", según han insistido.

“Más cerca del desarme”

Respecto al desarme de ETA, Agus Hernan ha destacado que, a fecha de hoy y en relación a enero de 2016, "se está mucho más cerca de que ETA finalice en un plazo razonable su desarme completo mediante la destrucción de sus armas", aunque ha asegurado no tener "datos más concretos" que expliquen esta nueva situación.

Ha reclamado la implicación en el desarme de los gobiernos español y francés, aunque ha matizado que si persisten en el "bloqueo" se puede intentar dicho desarme con la supervisión de las instituciones vascas.

uciones vascas.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más