Presos
Guardar
Quitar de mi lista

Mendia defiende acercar a los presos 'para facilitar la reinserción'

La secretaria general del PSE cree que 'sería bueno' el fin de la dispersión porque también 'facilitaría el reconocimiento del daño causado a la sociedad vasca'.
Idoia Mendia, en una entrevista concedida a EFE.

Idoia Mendia, secretaria general del PSE, ha defendido en una entrevista a EFE, que sería "bueno" que el Gobierno de España facilitara el fin de la dispersión de los presos, acercándolos a cárceles próximas al País Vasco.

"Sería bueno que el Gobierno de España hiciera una política penitenciaria como la que reivindica el Partido Socialista, con altura de miras y un poco de visión de Estado; por ejemplo el acercamiento de los presos a zonas más próximas al País Vasco para facilitar su relación con los familiares, con su entorno y que vieran la realidad que se vive en Euskadi hoy", ha afirmado.

Según Mendia, el acercamiento "probablemente facilitaría el camino individual a la reinserción y ese reconocimiento del daño causado a la sociedad vasca, ahora que se empiezan a apear" de la negativa a asumir las vías legales.

La secretaria general de los socialistas vascos también ha opinado que el desarme de ETA "no es un objetivo en sí mismo". "Lo que queremos los vascos mayoritariamente es que ETA desaparezca como organización", ha dicho. Para Mendia, "basta con que den las coordenadas de los zulos".

La disolución de ETA "beneficiaría" a los presos porque "su situación penitenciaria cambiaría automáticamente". "Es el gran paso que tiene que ocurrir", opina Mendia, que apoya que el Gobierno Vasco trabaje en "ayudar en el desarme, en hacer una mediación o colaborar" con los ejecutivos español y francés, "siempre con el objetivo de la disolución de ETA".

En cuanto a la ponencia de convicencia del Parlamento Vasco, Mendia ha asegurado que los socialistas participarán aunque el PP no lo haga, aunque cree que sería "bueno" que los populares estén.

Sobre la reforma del autogobierno, la secretaria general de los socialistas vascos pide un "esfuerzo" para incorporar a la izquierda abertzale al "consenso estatutario" sin perder al PP, "tarea muy complicada y muy difícil".

Idoia Mendia ha reiterado que "la única consulta" que contemplan los socialistas es la del referéndum de ratificación de un nuevo Estatuto aprobado por los vías legales.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X