Sobresueldos Caja Madrid
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía pide cuatro años de cárcel para Blesa

Además, le reclama tanto a él como a Ildefonso Sánchez Barcoj que indemnicen a Bankia con 8,5 millones de euros como autores de un delito de administración desleal.
Miguel Blesa, el exprsidente de Caja Madrid, a su salida de la Audiencia Nacional. Foto: EFE
Miguel Blesa, el exprsidente de Caja Madrid, a su salida de la Audiencia Nacional. Foto: EFE

La Fiscalía Anticorrupción solicita cuatro años de prisión para el expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa y su exdirector financiero Ildefonso Sánchez Barcoj como autores de un delito de administración desleal en relación con el cobro de sueldos presuntamente irregulares.

El Ministerio Público solicita además 8,5 millones de euros en responsabilidad civil de forma solidaria para los dos exaltos cargos de la caja extinta que deberán ingresar en la cuenta que establezca Bankia.

Conrado Saiz, el fiscal Anticorrupción que denunció en enero de el perjuicio económico que presuntamente habrían provocado los acusados a las cuentas de Caja Madrid al cobrar "percepciones excesivas", pide además al exsecretario general de la entidad Enrique de la Torre, una indemnización de 2,8 millones de euros, cantidad que cobró "en exceso" de la indemnización recibida por la caja tras su salida en 2009.

Además, en su escrito reitera que los acusados no cumplieron con el trámite estipulado por la caja de informar a los órganos de gobierno. En concreto recuerda que el Comité de Retribuciones propuso un incremento del salario de los miembros del Comité de Dirección de un 4,5% a partir del 1 de enero de 2008 hasta alcanzar una masa salarial de 8,3 millones de euros.

Tras someter la propuesta al consejo de administración, esta tenía que volver de nuevo a la comisión de Retribuciones para validar la asignación individual correspondiente a cada uno de los diez miembros del comité de dirección, paso que no llevó a cabo Blesa, por lo que el incremento real medio fue de 16,11% en 2008, porque con la salida de Ramón Ferraz Ricarte, el Comité se redujo a nueve miembros.

nueve miembros.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más