manifestación en Bilbao
Guardar
Quitar de mi lista

Una multitud clama en Bilbao por los derechos de los presos

Miles de personas se han unido a la marcha bajo el lema 'Euskal Presoak Euskal Herrira. Derechos Humanos. Resolución. Paz'.
18:00 - 20:00
Miles de personas marchan en Bilbao contra la dispersión

Una multitud ha partido esta tarde desde Plaza de La Casilla de Bilbao en apoyo de la manifestación que esta tarde ha recorrido las calles de la capital vizcaína para exigir el fin de la dispersión de los presos de ETA y en defensa de sus derechos, bajo el lema 'Euskal Presoak Euskal Herrira. Derechos Humanos. Resolución. Paz'.

PRESOEN ESKUBIDEEN ALDEKO MANIFA BILBON SARE 2017 EITB

Manifestación por los derechos de los presos en Bilbao. Foto: EiTB

La red ciudadana Sare, organizadora de la marcha, ha afirmado que la movilización va a suponer "un antes y un después" que permitirá "abrir un nuevo ciclo en el que los agentes políticos tienen que dar un paso más" para lograr el cambio en la política penitenciaria.

Además, el portavoz de Sare, Joseba Azkarraga, ha vuelto a recordar que la manifestación de Bilbao es una iniciativa "plural" y no un acto de la izquierda abertzale.

13 personas pertenecientes a "ideologías políticas diversas" han sido quienes han portado la pancarta. Entre ellas se encontraban los portavoces de Sare (Joseba Azkarraga y Bego Atxa); dos expresos (Juan Mari Olano y Mertxe Galdos); Gentzane Callejo, familiar del preso gravemente enfermo, Jagoba Codó; Alice Leiciaguezahar (Bagoaz); los bertsolaris Alaia Martin y Unai Iturriaga; el pintor Xabier Morras; el profesor universitario Ramón Zallo; la abogada Elisabete Bizkarralegorra; Edurne Brouard, la hija del dirigente de HB asesinado por el GAL, Santi Brouard; y Rosa Rodero, viuda del ertzaina asesinado por ETA, Joseba Goikoetxea.

Asimismo, los manifestantes han mostrado miles de pequeños carteles con forma de mano cerrada con el dedo índice extendido con el lema "Salatzen dut-Yo denuncio".

PRESOEN ESKUBIDEEN ALDEKO MANIFA BILBON SARE 2017 EITB

Manifestación por los derechos de los presos en Bilbao. Foto: EiTB

En la marcha, que se celebra todos los años a principios de enero en Bilbao, han participado los principales dirigentes de los partidos que integran la coalición abertzale EH Bildu (Sortu, Eusko Alkartasuna, Aralar y Alternatiba), así como la secretaria general de Podemos Euskadi, Nagua Alba, quien ha acudido a título individual, y los máximos responsables de los sindicatos ELA y LAB, Adolfo Muñoz y Ainhoa Etxaide.

 

18:00 - 20:00

VÍDEO: Declaraciones previas a la manifestación de los representantes políticos y sindicales.

 

También han asistido a esta manifestación el parlamentario catalán de ERC Eduardo Reyes y el dirigente de la CUP Juanma Rojas y a través de las redes sociales la han apoyado el número 2 de Podemos, Iñigo Errejón, el diputado de ERC Joan Tardà, y el líder de Sortu, Arnaldo Otegi, que no ha asistido por estar en Berlín en la conferencia Rosa Luxemburgo.

En declaraciones realizadas minutos antes de la marcha, la portavoz de EH Bildu en el Parlamento vasco, Maddalen Iriarte, ha manifestado que "hoy el protagonismo es de los hombres y mujeres que se han reunido aquí para defender los derechos humanos, y entre ellos, los de los presos".

Además, se ha dirigido a las personas que no han participado en la movilización para pedirles que "miren a los ojos a las madres y padres de familiares de presos y les digan por qué ellos también tienen que estar condenados a hacer miles de kilómetros todas las semanas para poder abrazar y poder estar cerca de sus familiares queridos". "Por eso, EH Bildu ha querido estar hoy aquí en esta manifestación para hacer palanca con la sociedad vasca", ha apuntado.

El portavoz de Sortu, Arkaitz Rodríguez, ha reprochado al PNV y a los representantes del Gobierno vasco que no hayan participado en la manifestación, y ha destacado que, si éstos se hubieran sumado a la marcha, el fin de la dispersión "estaría más cerca".

Por su parte, el PNV, en declaraciones realizadas este sábado por la mañana por su portavoz en el Parlamento vasco Joseba Egibar en la tertulia El Parlamento de las ondas de Radio Euskadi, ha considerado que "faltan piezas en el puzle para que el PNV apoye la marcha".

"Un año decisivo"

La movilización ha concluido frente al Ayuntamiento de Bilbao. Allí, Nerea Alias y Andoni Aizpuru han leído un comunicado en euskera y castellano, en el que han instado a la ciudadanía a que se les "oiga, sienta y vea en Madrid y en París, en las cárceles de España y Francia". "Queremos que se sepa, que se oiga que hoy, ahora, en este momento se están vulnerando derechos de los presos vascos", han asegurado.

Tras indicar que "entre todos vamos a conseguir que este sea un año decisivo" para avanzar en la reivindicación de derechos humanos, resolución y paz, desde Sare han valorado que la sociedad vasca "exige el respeto de los derechos de los presos y se den pasos hacia la resolución del conflicto".

Por otro lado, han mostrado su confianza en que la de este sábado haya sido la última manifestación en la que se realicen estas reclamaciones porque su objetivo es "que este año 2017 sea de verdad el de la resolución y la paz".

Frente a ello, han denunciado a quienes "mantienen actitudes basadas no en la política sino en algo tan visceral como la venganza", y han subrayado que no van a cejar "en el empeño de avanzar hasta conseguir que todos los presos regresen a Euskal Herria".

18:00 - 20:00
18:00 - 20:00
18:00 - 20:00

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X