Una multitud clama en Bilbao por los derechos de los presos
Una multitud ha partido esta tarde desde Plaza de La Casilla de Bilbao en apoyo de la manifestación que esta tarde ha recorrido las calles de la capital vizcaína para exigir el fin de la dispersión de los presos de ETA y en defensa de sus derechos, bajo el lema 'Euskal Presoak Euskal Herrira. Derechos Humanos. Resolución. Paz'.
Manifestación por los derechos de los presos en Bilbao. Foto: EiTB
La red ciudadana Sare, organizadora de la marcha, ha afirmado que la movilización va a suponer "un antes y un después" que permitirá "abrir un nuevo ciclo en el que los agentes políticos tienen que dar un paso más" para lograr el cambio en la política penitenciaria.
Además, el portavoz de Sare, Joseba Azkarraga, ha vuelto a recordar que la manifestación de Bilbao es una iniciativa "plural" y no un acto de la izquierda abertzale.
13 personas pertenecientes a "ideologías políticas diversas" han sido quienes han portado la pancarta. Entre ellas se encontraban los portavoces de Sare (Joseba Azkarraga y Bego Atxa); dos expresos (Juan Mari Olano y Mertxe Galdos); Gentzane Callejo, familiar del preso gravemente enfermo, Jagoba Codó; Alice Leiciaguezahar (Bagoaz); los bertsolaris Alaia Martin y Unai Iturriaga; el pintor Xabier Morras; el profesor universitario Ramón Zallo; la abogada Elisabete Bizkarralegorra; Edurne Brouard, la hija del dirigente de HB asesinado por el GAL, Santi Brouard; y Rosa Rodero, viuda del ertzaina asesinado por ETA, Joseba Goikoetxea.
Asimismo, los manifestantes han mostrado miles de pequeños carteles con forma de mano cerrada con el dedo índice extendido con el lema "Salatzen dut-Yo denuncio".
Manifestación por los derechos de los presos en Bilbao. Foto: EiTB
En la marcha, que se celebra todos los años a principios de enero en Bilbao, han participado los principales dirigentes de los partidos que integran la coalición abertzale EH Bildu (Sortu, Eusko Alkartasuna, Aralar y Alternatiba), así como la secretaria general de Podemos Euskadi, Nagua Alba, quien ha acudido a título individual, y los máximos responsables de los sindicatos ELA y LAB, Adolfo Muñoz y Ainhoa Etxaide.
VÍDEO: Declaraciones previas a la manifestación de los representantes políticos y sindicales.
También han asistido a esta manifestación el parlamentario catalán de ERC Eduardo Reyes y el dirigente de la CUP Juanma Rojas y a través de las redes sociales la han apoyado el número 2 de Podemos, Iñigo Errejón, el diputado de ERC Joan Tardà, y el líder de Sortu, Arnaldo Otegi, que no ha asistido por estar en Berlín en la conferencia Rosa Luxemburgo.
En declaraciones realizadas minutos antes de la marcha, la portavoz de EH Bildu en el Parlamento vasco, Maddalen Iriarte, ha manifestado que "hoy el protagonismo es de los hombres y mujeres que se han reunido aquí para defender los derechos humanos, y entre ellos, los de los presos".
Además, se ha dirigido a las personas que no han participado en la movilización para pedirles que "miren a los ojos a las madres y padres de familiares de presos y les digan por qué ellos también tienen que estar condenados a hacer miles de kilómetros todas las semanas para poder abrazar y poder estar cerca de sus familiares queridos". "Por eso, EH Bildu ha querido estar hoy aquí en esta manifestación para hacer palanca con la sociedad vasca", ha apuntado.
El portavoz de Sortu, Arkaitz Rodríguez, ha reprochado al PNV y a los representantes del Gobierno vasco que no hayan participado en la manifestación, y ha destacado que, si éstos se hubieran sumado a la marcha, el fin de la dispersión "estaría más cerca".
Por su parte, el PNV, en declaraciones realizadas este sábado por la mañana por su portavoz en el Parlamento vasco Joseba Egibar en la tertulia El Parlamento de las ondas de Radio Euskadi, ha considerado que "faltan piezas en el puzle para que el PNV apoye la marcha".
"Un año decisivo"
La movilización ha concluido frente al Ayuntamiento de Bilbao. Allí, Nerea Alias y Andoni Aizpuru han leído un comunicado en euskera y castellano, en el que han instado a la ciudadanía a que se les "oiga, sienta y vea en Madrid y en París, en las cárceles de España y Francia". "Queremos que se sepa, que se oiga que hoy, ahora, en este momento se están vulnerando derechos de los presos vascos", han asegurado.
Tras indicar que "entre todos vamos a conseguir que este sea un año decisivo" para avanzar en la reivindicación de derechos humanos, resolución y paz, desde Sare han valorado que la sociedad vasca "exige el respeto de los derechos de los presos y se den pasos hacia la resolución del conflicto".
Por otro lado, han mostrado su confianza en que la de este sábado haya sido la última manifestación en la que se realicen estas reclamaciones porque su objetivo es "que este año 2017 sea de verdad el de la resolución y la paz".
Frente a ello, han denunciado a quienes "mantienen actitudes basadas no en la política sino en algo tan visceral como la venganza", y han subrayado que no van a cejar "en el empeño de avanzar hasta conseguir que todos los presos regresen a Euskal Herria".
Más noticias sobre política
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".