Manifestación en Bilbao
Guardar
Quitar de mi lista

Sare cree que la manifestación permitirá 'abrir un nuevo ciclo'

La plataforma espera que en este nuevo ciclo 'los agentes políticos den un paso más' para lograr el cambio en la política penitenciaria.
18:00 - 20:00
Sare: 'Tenemos grandes expectativas y las vamos a superar'

La red ciudadana Sare, organizadora de la marcha de este tarde en Bilbao para exigir el fin de la dispersión de los presos de ETA, ha afirmado que la movilización va a suponer "un antes y un después" que permitirá "abrir un nuevo ciclo en el que los agentes políticos tienen que dar un paso más" para lograr el cambio en la política penitenciaria.

En declaraciones a los medios de comunicación en Bilbao, los miembros de Sare Joseba Azkarraga y Begoña Atxa han mostrado su confianza en que, a pesar de la climatología, la manifestación sea "masiva y decenas y decenas de personas se movilicen de manera pacífica y democrática contra la política de bloqueo en temas como la libertad de los presos enfermos, el fin de la política de alejamiento y la legislación excepcional".

Azkarraga ha aprovechado la comparecencia para recordar que, durante la jornada de este viernes, el preso de ETA Aitzol Gogorza, que cumple condena en la cárcel de Basauri (Bizkaia), tuvo que ser trasladado a un centro hospitalario. "Es uno de los presos que está en la lista macabra de presos gravemente enfermos a los que se les ha negado la libertad", ha denunciado.

Por otro lado, ha considerado que la marcha de esta tarde va a suponer "un antes y un después", por lo que se va a "abrir un nuevo ciclo en el que los agentes políticos tendrán que dar un paso más y pasar de la política de las declaraciones a la de los hechos".

Por último, ha apostado por, "entre todos", terminar con la "ilógica de vencedores y vencidos que no lleva a un escenario de convivencia en el que mirarnos sin revanchas ni odios".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más