Polémica
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía investiga si el Govern se apoderó de datos reservados

Según la Fiscalía catalana, el contenido de las afirmaciones atribuidas al ya exsenador de ERC Santi Vidal 'justifica sobradamente' la apertura de diligencias.
18:00 - 20:00
El senador de ERC Santiago Vidal renuncia a su escaño

La Fiscalía Superior de Cataluña ha abierto diligencias para investigar si la Generalitat se apoderó ilícitamente de datos fiscales reservados y elaboró informes sobre la ideología de jueces, como sostiene el hasta hoy senador de ERC Santi Vidal, lo que supondría un delito de revelación de secretos.

La Fiscalía catalana ha anunciado la apertura de estas diligencias pocas horas después de que la Fiscalía General del Estado le haya ordenado abrir una investigación para comprobar si son ciertas las afirmaciones vertidas por Vidal, que hoy ha dimitido como senador ante el revuelo generado por sus declaraciones.

Según la Fiscalía, el contenido de las afirmaciones de Vidal "justifica sobradamente" la apertura de diligencias de investigación para aclarar los hechos.

El periódico El País publicó ayer varios fragmentos de afirmaciones que Vidal pronunció en varios encuentros, coloquios y conferencias, en los que reconocía que la Generalitat tenía los datos fiscales de los catalanes, obtenidos de forma ilegal.

La Fiscalía catalana también recoge en su nota otras frases pronunciadas por Vidal: "El Gobierno catalán ha hecho un trabajo de campo. Hemos determinado 'de los 801 jueces españoles en Cataluña, cuáles comparten nuestros sueños e ideales'" y "Sabemos perfectamente cuales se quedarán y cuáles se irán; sabemos con qué jueces podemos contar".

Para la Fiscalía, estas manifestaciones de Vidal "sugieren la existencia de comportamientos que, de confirmarse, podrían suponer la comisión de diversos hechos delictivos".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados vascos. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más