Acto
Guardar
Quitar de mi lista

Homenajean a víctimas de la Guerra Civil y el Franquismo en Sartaguda

El acto, en el que se ha plantado un retoño del Árbol de Gernika, ha contado con la presencia de numerosas autoridades.
Homenaje a las víctimas de la Guerra Civil y el Franquismo en Sartaguda. EiTB
Homenaje a las víctimas de la Guerra Civil y el Franquismo en Sartaguda. EiTB

La localidad navarra de Sartaguda (Navarra), "el pueblo de las viudas", ha acogido este sábado la plantación de un retoño del Árbol de Gernika, en homenaje a las víctimas de la Guerra Civil, especialmente a las personas desaparecidas durante el Franquismo.

La plantación del joven roble ha reunido a las presidentas del parlamento navarro y de las Juntas Generales de Bizkaia, Ainhoa Aznárez y Ana Otadui, respectivamente, así como al alcalde de Sartaguda, Paolo Albanese, que han estado acompañados por la consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, el consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno vasco, Bingen Zupiria y el vicepresidente del Parlamento navarro, Unai Hualde, entre otros.

Al homenaje, primero en el Parque de la Memoria y después en el cementerio, donde se ha realizado una ofrenda floral, se han unido también familiares de personas fusiladas, delegados llegados del ayuntamiento de Gernika y de otros pueblos bombardeados como Durango y Otxandiano, y, sobre todo, vecinos de Sartaguda. Entre los asistentes se encontraban también el expresidente del Parlamento Vasco, Juan María Atutxa, Adolfo Araiz, Maialen Iriarte, o el escultor José Ramón Anda, entre otros.

Delante de los nombres de los más de 3.000 fusilados en Navarra, la presidenta del Parlamento de Bizkaia, acompañada de su familia, se ha dirigido a los asistentes estableciendo un paralelismo entre Gernika, "la villa foral mártir del 37" y Sartaguda. Según ha dicho Otadui, el Parque de la Memoria de Navarra y el Árbol de Gernika "simbolizan nuestro común anhelo de paz, nuestro homenaje a las víctimas de las barbaries".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más