Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

La CUP da luz verde a los presupuestos de la Generalitat

Advierten de que o hay referéndum antes de septiembre o retirarán su apoyo y 'habrá elecciones'.
18:00 - 20:00
La CUP decide apoyar los presupuestos del Gobierno de Junts Pel Sí

La CUP ha decidido apoyar los presupuestos de la Generalitat para 2017, después de que su Consejo Político y su Grupo de Acción Parlamentaria reunido este sábado haya decidido avalarlos por 39 votos a favor, 22 en contra y dos abstenciones.

Con esta decisión posibilitará la aprobación de las cuentas y afianzará la continuidad del proceso soberanista, en tela de juicio tras la advertencia del presidente de la Generalitat de que convocaría elecciones si los "cupaires" no respaldaban las cuentas.

El "sí" de la CUP a las finanzas públicas llega tras varias negociaciones en las que el Govern ha cedido en las demandas de la CUP sobre política educativa y sobre la Renta Garantizada de Ciudadanía, pero no en cuanto al cambio que pedían en la política fiscal del Govern.

"Hemos emitido un voto favorable, pero no por su contenido social, sino para dejar el camino libre para facilitar la celebración de un referéndum", ha dicho el portavoz del Secretariado Nacional de la CUP, Quim Arrufat, tras la reunión del Consejo Político y del GAP, en la que la diputada 'cupaire' Eulàlia Reguant ha subrayado que no están de acuerdo con las cuentas y que esperan seguir negociando con el Govern, hasta el momento de su aprobación en el pleno del Parlament, el 8 y 9 de febrero.

Arrufat ha advertido al Govern de Cataluña que el "sí" que darán a las cuentas, con dos votos favorables de sus diputados y ocho abstenciones, está supeditado a la celebración del referéndum como muy tarde en septiembre: "Si en septiembre no hay referéndum, la CUP dará retirará el apoyo al Govern e iremos a elecciones", ha dicho el exdiputado que ha descartado la vía de la moción de censura.

 

Más noticias sobre política

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más