Se celebrará el 6 de febrero
Guardar
Quitar de mi lista

Más de 15.000 personas se inscriben en la marcha de apoyo a Mas

La Asamblea Nacional Catalana, que ha valorado las cifras de "muy positivas", prevé fletar por el momento medio centenar de autocares.
La marcha de apoyo a Artur Mas tendrá lugar el 6 de febrero. Foto: EFE

La Asamblea Nacional Catalana (ANC) ha asegurado que más de 15.000 personas se han inscrito ya a la manifestación prevista el 6 de febrero con motivo de la declaración judicial del expresident Artur Mas por el 9N, movilización para la que de momento se prevé que se fleten medio centenar de autocares.

Según ha explicado la entidad en un comunicado, a primera hora de la mañana de hoy la cifra de inscripciones se situaba por encima de las 15.000 personas y una cincuentena de autocares, cifras que la entidad ha calificado de "muy positivas".

Ésta ha sido una de las cuestiones abordadas este domingo en la reunión extraordinaria del secretariado nacional de la ANC, como también se ha analizado la campaña "unitaria" a favor del 'sí' en el referéndum de septiembre, una campaña que, según la entidad, debería arrancar en primavera.

Por otro lado, en declaraciones a Rac1, el presidente de la ANC, Jordi Sànchez, se ha referido a la dimisión del senador de ERC Santi Vidal. "Sabíamos que había actos de la ANC a los que iba Vidal, pero el contenido concreto no. Él ha reconocido el error. Se ha de poner en valor que ha asumido una responsabilidad", ha afirmado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más