Carolina Bescansa abandona la dirección de Podemos
La cofundadora y hasta ahora número tres de Podemos, Carolina Bescansa, y el responsable de Economía del partido, Nacho Álvarez, han anunciado esta tarde que renuncian a formar parte de la Ejecutiva del partido que sea elegida en la asamblea de Vistalegre II.
En una carta que ambos han publicado en las redes sociales acusan a Pablo Iglesias e Iñigo Errejón de haber actuado "de espaldas a la voluntad de diálogo y acuerdo" y explican que, por eso, no pueden integrarse en ninguna de las listas que competirán por la dirección política de la organización.
"Ha sido un honor formar parte del Consejo Ciudadano y el Consejo de Coordinación Estatal de Podemos. Ha sido igualmente un honor poder dirigir, respectivamente, la Secretaría de Análisis Político y Programa, y la Secretaría de Economía", afirman Bescansa y Álvarez en la carta.
Añaden que, a partir de ahora, serán "más útiles ayudando, desde una posición distinta" a que Podemos afronte "en las mejores condiciones posibles" los retos que tendrá que superar a partir del 13 de Febrero".
"No queremos retroceder ni eludir nuestra responsabilidad. Sencillamente creemos que seremos más útiles trabajando para la recuperación de los grandes debates políticos que fundaron Podemos, y para impulsar los acuerdos que tendrán que producirse después de Vistalegre. En estos momentos, eso sólo lo podremos conseguir dando un paso hacia el margen en esta escena", aseguran.
Denuncian que el "eje de confrontación" entre Iglesias y Errejón ha dificultado los debates en Podemos y que "la intensificación y la extensión territorial del enfrentamiento ha provocado una maraña de ruido" que dificulta la comunicación "con quienes nos han ofrecido su apoyo, muchas veces con enorme sacrificio, y que esperan de nosotros que sigamos defendiendo sus derechos".
Recuerdan que hace un mes propusieron desde la iniciativa 'Pensando Vistalegre' a los sectores del partido un "acuerdo de mínimos destinado a desactivar el enfrentamiento, evitar el choque de trenes y permitir al conjunto de la organización debatir sobre proyectos políticos y propuestas organizativas".
"Hoy debemos admitir que, por ahora, no hemos logrado nuestros objetivos. Sin embargo, seguimos creyendo en lo acertado de una posición que, estamos seguros, es mayoritaria en la organización", señalan Bescansa y Álvarez.
Bescansa ha publicado la carta en Twitter, con un comentario en el que afirma que toma "con esperanza" una "decisión difícil" porque "la obligación de cuidar Podemos está por encima de cualquier otra".
Iglesias y Errejón no llegan a un acuerdo
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y su secretario político, Íñigo Errejón, competirán con proyectos diferentes, tras haber constatado la imposibilidad de llegar a un acuerdo.
Finalmente, las diferencias políticas y organizativas entre sus proyectos han pesado más que las coincidencias, y los equipos de ambos han asumido, tras diez días de conversaciones y muchos desencuentros, la imposibilidad de confluir en una misma candidatura.
El cruce de acusaciones y reproches ha ido en aumento a medida que avanzaban los días, aunque ninguno ha querido dar por rotas las negociaciones. Hasta pocas horas antes de finalizar el plazo, tanto Iglesias como Errejón aseguraban que seguían intentado llegar a un acuerdo.
Errejon e Iglesias han mantenido el contacto de forma permanente, pero los avances a lo largo de los diez días de negociaciones han sido escasos. Así, los de Errejón han lamentado en diferentes ocasiones la falta de voluntad de acuerdo de los 'pablistas'.
Por su parte, el equipo de Iglesias ha acusado a los 'errejonistas' de centrar las negociaciones en el "reparto" de poder de la organización.
Más noticias sobre política
La parlamentaria de EH Bildu Irati Jiménez liderará la comisión que investigará las adjudicaciones públicas en Navarra
Además de la presidencia, la comisión ha completado su estructura con la vicepresidencia, que recae en Pedro González (UPN), y la Secretaría, que será desempeñada por Blanca Regúlez (Geroa Bai).
Otegi admite que Cerdán ha sido “el interlocutor más importante” de EH Bildu con el PSOE y que Antton Alonso intermedió entre ambos
El secretario general de EH Bildu ha indicado que apenas conoce a Antxon Alonso, al que ha visto en no más de cuatro ocasiones, pero que, a través de un amigo común, el empresario presuntamente implicado en el caso Koldo le trasladó que Santos Cerdán quería reunirse con él.
Esteban critica al PP que intente “mezclar” al PNV en una trama en la que “no tiene nada que ver”
El presidente del PNV ha afirmado que es "evidente" que las relaciones del PNV con el PP "no están en un buen momento", tras los "ataques claros" a los jeltzales por parte de los populares en los últimos meses.
Será noticia: Caso Cerdán, seguimiento de los sanfermines en EITB y Zero Zabor uretan
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV acusa al PP de "dinamitar todos los puentes" tras pedirle explicaciones por sus "implicaciones" en la trama Cerdán
Fuentes jeltzales califican a la formación dirigida por Alberto Núñez Feijóo como “Jeckyll y Mr.Hyde; un día quiere abrir una línea de comunicación con el PNV y al día siguiente dinamita todos los puentes”.
Sumar ve riesgo de que la legislatura embarranque por el "inmovilismo" del PSOE
Tras la reunión de dos horas y media con el PSOE para analizar el futuro de la legislatura tras la crisis provocada por la encarcelamiento de Cerdán, el portavoz de Sumar ha afirmado que el PSOE "no es consciente de la gravedad" de la situación.
El PP pide explicaciones al PNV por sus "implicaciones" en la trama Cerdán
El presidente del PP vasco, Javier De Andrés, ha pedido explicaciones al PNV por lo que considera una implicación de un empresario vinculado al partido nacionalista, Iñaki Alzaga, en la trama del exsecretario de organización del PSE Santos Cerdán.
Tellado será el secretario general del PP y Ester Muñoz la nueva portavoz
El actual portavoz parlamentario en el Congreso sustituirá a Cuca Gamarra. El recambio se materializará en el XXI congreso nacional que el PP celebra este fin de semana en Madrid.

PSOE y Sumar se reúnen para abordar medidas de reimpulso de la legislatura tras el caso Cerdán
La intención de Sumar es aplicar un "giro de 180 grados" y destacan que esta crisis tiene que servir para acelerar las principales banderas del programa del Gobierno y dar un mensaje claro de lucha contra la corrupción, para así reanimar a las bases progresistas tras el impacto del caso Cerdán.
El PNV desvela que Miguel Tellado les ha pedido retomar la relación con el PP
El portavoz del PP en el Congreso y la del PNV, Maribel Vaquero, han mantenido esta tarde una breve conversación. La jeltzale ha accedido a hablar, por cortesía parlamentaria, con el representante de los populares.