MOVILIZACIONES
Guardar
Quitar de mi lista

Gure Esku Dago se concentra en solidaridad con Cataluña

Las concentraciones se han llevado a cabo en las cuatro capitales de Hego Euskal Herria a las 12:00 horas. Entre otros, han participado Andoni Ortuzar y Arnaldo Otegi.
18:00 - 20:00
Gure Esku Dago se suma a la campaña de apoyo a los encausados del 9N

Más de 1.000 personas se han unido a las concentraciones llevadas a cabo por la plataforma Gure Esku Dago en las cuatro capitales de Hego Euskal Herria en solidaridad con Cataluña. Han comenzado a las 12:00 horas, y en ellas han participado, entre otros, líderes políticos del PNV y EH Bildu.

Han acudido a la cita de San Sebastián el presidente jeltzale Andoni Ortuzar y el líder de la izquierda abertzale Arnaldo Otegi. En el acto de Bilbao, en la plaza Arriaga, ha participado el dirigente del PNV, Joseba Aurrekoetxea, y los miembros de EH Bildu Maddalen Iriarte e Iker Casanova, entre otros. En Vitoria han hecho lo propio el alcalde jeltzale Gorka Urtaran, así como Lorena López de Lacalle y Felix Gonzalez (EH Bildu). A su vez, la concentración de Pamplona ha contado con la presencia de dirigentes de EH Bildu: Adolfo Araiz, Bakartxo Ruiz, Miren Zabaleta y Txelui Moreno.

Las concentraciones se han llevado a cabo bajo el lema 'Demokrazia'. "Difundiremos la reivindicación de la democracia a los cuatro vientos. Ante los obstáculos, dificultades y persecuciones judiciales que está padeciendo el pueblo catalán, Gure Esku Dago le quiere mostrar su solidaridad y respaldo", ha destacado la plataforma ciudadana.

Mediante estas movilizaciones Gure Esku Dago pretende expresar su apoyo a los representantes del Gobierno de Cataluña encausados por convocar una consulta el 9 de noviembre de 2014, Artur Mas, Joana Ortega e Irene Rigau. El juicio se iniciará mañana lunes, 6 de febrero.

"Sumando fuerzas, vamos a mostrar nuestra solidaridad democrática al pueblo catalán, y, al mismo tiempo, impulsaremos la base de nuestros derechos. Solo profundizando en la democracia construiremos un futuro mejor", ha añadido la plataforma.

Las personas concentradas han denunciado que "no sólo van a juzgar a algunos responsables de la Generalitat. También será juzgada la voluntad popular que impulsó aquella consulta", sin olvidar "las miles y miles de personas" que, de una u otra forma, participaron en ella.

En el comunicado leído han recordado que la presidenta del Parlamento de Catalunya, Carme Forcadell, y varios miembros de su mesa están imputados por encauzar el mandato recibido en las urnas y que más de 400 cargos públicos tienen abiertas diligencias judiciales por causas relacionadas con sus funciones representativas; representación que deriva de las elecciones.

Las movilizaciones han tenido dos objetivos: por un lado, mostrar la solidaridad a los cargos públicos y a la ciudadanía catalana, y, por otro lado, difundir a los cuatro vientos la reivindicación de la democracia: "Solamente profundizando en la democracia construiremos un futuro mejor".

Las protestas han tenido lugar en la plaza Arriaga de Bilbao, en el Boulevard de San Sebastián, en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz y en la plaza de Ayuntamiento de Pamplona-Iruñea.

Vitoria-Gasteiz. Foto:@GureEskuDago

Iruña-Pamplona. Foto: @GureEskuDago

Bilbao. Foto:@GureEskuDago

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X