Gobierno Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Final ordenado de ETA y reinserción de presos, ejes del Plan de Paz

El secretario general de Paz y la Convivencia ha presentado el nuevo Plan de Convivencia y Derechos Humanos que desarrollará el Gobierno Vasco hasta 2020.
Jonan Fernández durante su comparecencia en el Parlamento Vasco. Foto: EiTB

El Gobierno Vasco aprobará un decreto esta legislatura para regular y promover políticas públicas de reinserción de los presos, actuará para buscar un final ordenado de ETA y pondrá los medios para que "todas las víctimas" se sientan reconocidas.

Estos son algunos de los ejes del nuevo Plan de Convivencia y Derechos Humanos que desarrollará el Gobierno Vasco hasta 2020. El plan combinará tres ejes de actuación: el final ordenado de la violencia (I - PASADO), la normalización de la convivencia (II - PRESENTE) y nuevos retos de la convivencia (III - FUTURO).

Este documento contará con al menos 14 iniciativas para abordar 7 objetivos estratégicos. Según ha afirmado Jonan Fernández, "la misión del próximo Plan de Convivencia y Derechos Humanos es contribuir al encuentro social, a una convivencia normalizada y conciliada". Para ello trabajará de la mano de entidades de diferentes ámbitos de la sociedad recabando sus aportaciones y reflexiones.

El Secretario General para la Paz y la Convivencia, Jonan Fernández, ha presentado esta mañana en el Parlamento Vasco las líneas generales de actuación de la futura Secretaría General que pasará a denominarse de Derechos Humanos, Convivencia y Cooperación. El refuerzo del enfoque de los derechos humanos llevará consigo cambios en la estructura de la Secretaría que integrará la Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo -AVCD así como la respuesta a la crisis humanitaria de las personas refugiadas.

El Ejecutivo de Iñigo Urkullu se marca como objetivo caminar hacia el acercamiento de presos a cárceles vascas, su reinserción social y la transferencia a Euskadi de la competencia de centros penitenciarios.

Además, tal y como está recogido en el pacto de gobierno entre el PNV y el PSE-EE, promoverá "el final ordenado de la violencia" basado en primer lugar en una declaración de disolución de ETA para posteriormente acometer un calendario de desarme definitivo.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X