Fraude
Guardar
Quitar de mi lista

Rato defraudó 6,8 millones de euros entre 2004 y 2015, según Hacienda

La Agencia Tributaria ha detectado rentas no declaradas en el IRPF por un importe superior a los 14 millones de euros.
Rodrigo Rato, en el centro de la imagen. Foto: EFE
Rodrigo Rato, en el centro de la imagen. Foto: EFE

La Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF) de la Agencia Tributaria ha detectado rentas no declaradas en el IRPF del exministro de Economía Rodrigo Rato "por importe ligeramente superior a los 14 millones de euros" en los años 2004 a 2015, según refleja en un informe al que ha tenido acceso Europa Press.

Esto supone que el que fuera director del FMI defraudó cuotas por un importe total cercano a los 6,8 millones de euros, que fueron superiores a los 120.000 euros (limite a partir del cual se incurre en delito fiscal) en todos los años de este periodo, salvo el 2005.

Entre 2009 y 2015 (los años no aún no han prescrito) "las cuotas ascienden a un importe cercano a los 5,4 millones".

Ante las informaciones aparecidas, Rodrigo Rato ha asegurado que "en todo momento ha actuado conforme a las leyes tributarias" y ha anunciado que contestará "puntualmente" a la acusación definitiva de la ONIF.

"He requerido desde hace más de un año al juez para exigir a la ONIF que concretase sus acusaciones para poder defenderme", ha señalado el exdirector gerente del FMI.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más