Conferencia
Guardar
Quitar de mi lista

Mas e Ibarretxe sobre el derecho a decidir, hoy en San Sebastián

Organizada por 'Agirre Lehendakaria Center' y 'Gure Esku Dago', la conferencia lleva el título de 'El derecho a decidir. El proceso en Cataluña"; el Kursaal estará completo.
Artur Mas EFE

El expresident de la Generalitat de Cataluña Artur Mas y el lehendakari Juan José Ibarretxe defenderán este miércoles en San Sebastián "el derecho a decidir como principio democrático" para construir el futuro de Cataluña y Euskadi en una Conferencia organizada por 'Agirre Lehendakaria Center' y la iniciativa 'Gure Esku Dago'.

Un total de 1.800 personas asistirán al acto, entre ellas,  representantes del PNV, como Joseba Egibar, Itxaso Atutxa o Joseba Aurrekoetxea, y de EH Bildu, como Arnaldo Otegi, según han confirmado a Europa Press fuentes de estas formaciones y de 'Gure Esku Dago'.

También han anunciado que irán a la Conferencia el portavoz de Sortu, Arkaitz Rodríguez, además del secretario general de EA y parlamentario de EH Bildu, Pello Urizar.

El encuentro se celebrará a las 19:00 horas en una sala del Kursaal donostiarra -cuyo aforo se ha copado-, organizado por 'Agirre Lehendakaria Center', centro de estudios presidido por Ibarretxe, y 'Gure Esku Dago', iniciativa por el derecho a decidir.

La conferencia lleva el título de 'El derecho a decidir. El proceso en Cataluña", y en ella intervendrán, además del expresidente catalán y el lehendakari, el diputado general de Gipuzkoa, el jeltzale Markel Olano, y la portavoz de la plataforma Gure Esku Dago, Zelai Nikolas.

Los organizadores de la Conferencia han explicado que, durante el acto, se analizará y debatirá sobre el derecho a decidir y Artur Mas expondrá la situación en la que se encuentra el proceso de Cataluña y "las perspectivas de futuro respecto a las reivindicaciones de la sociedad catalana".

Por su parte, Juan José Ibarretxe departirá sobre sus reflexiones sobre la crisis económica y la globalización, así como sobre "la importancia de la cultura para que pueblos como el vasco encuentren su lugar en el mundo". Además, defenderá "el derecho a decidir como principio democrático sobre el que construir" el futuro de Euskadi.

o de Euskadi.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ibone Bengoetxea: "Europa no puede construirse negando su propia diversidad"

La vicelehendakari y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha subrayado que el euskera es una lengua viva, de la ciudadanía vasca y parte del patrimonio europeo, y ha recordado que Europa no se puede construir negando su diversidad, de forma que ha reiterado la firme voluntad del Gobierno Vasco de seguir trabajando en todos los ámbitos para lograr la oficialidad del euskera en Europa, y ha agradecido el esfuerzo diplomático de todas las instituciones implicadas.

Cargar más