Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Homs alega que la prohibición del TC no fue clara

De hecho, ha recordado que la Generalitat pidió una aclaración al Tribunal Constitucional "y esa aclaración no se produjo".
18:00 - 20:00
Homs: 'La orden del Constitucional no fue clara'

El juicio contra el diputado de PDeCAT y exconseller de Presidencia Francesc Homs por desobediencia al Tribunal Constitucional en la consulta del 9N ha comenzado hoy, lunes, por la mañana en el Tribunal Supremo.

Homs, en su defensa, ha declarado que aquella prohibición sobre el proceso participativo no fue clara. De hecho, ha recordado que la Generalitat pidió una aclaración al TC "y esa aclaración no se produjo".

"Pensar que una providencia era el único elemento que nos condicionaba es pensar que los derechos fundamentales no obligan a los poderes públicos", ha explicado Homs a preguntas del fiscal.

"Estaban en juego los derechos fundamentales a la participación política de los ciudadanos y, al lado, una providencia inconcreta, que era un automatismo del Constitucional, algo que no es estrictamente una resolución judicial... y en ese marco el Govern tiene que tomar decisiones", ha declarado Homs.

Homs ha llegado al Supremo acompañado de unas decenas de personas, además del expresident de la Generalitat de Cataluña Artur Mas, la vicepresidenta del Govern, Neus Monté, o el portavoz de ERC en el Congreso, Joan Tardá, entre otros.

Entre ellos figuraba el cantautor Lluis Llach, una de cuyas canciones, L'Estaca, podía escucharse frente a la puerta exterior de la sede del Supremo, en la calle.

Estos manifestantes, que llevaban pancartas con frases pidiendo "libertad" y derecho al voto, han voceado lemas a favor de la consulta independentista que ha dado lugar al proceso. Mientras, los políticos que han acompañado a Homs han hecho declaraciones a la multitud de periodistas y cámaras convocados por la noticia.

La defensa ha comenzado el juicio alegando vulneración de los derechos constitucionales a la defensa y a un proceso con todas las garantías porque el tribunal ha denegado sus propuestas de prueba.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más