Lander Martínez denuncia una agresión de un simpatizante de ATA
El secretario de Organización de Podemos Euskadi y portavoz parlamentario de Elkarrekin Podemos, Lander Martínez, fue víctima este pasado fin de semana de una agresión por parte de un "simpatizante de ATA" (Movimiento pro Amnistía y Contra la Represión), según ha denunciado Elkarrekin Podemos y el propio Martínez.
El portavoz parlamentario, quien ha compartido en Twitter una foto de su ojo contusionado, ha ofrecido este lunes una rueda de prensa para explicar lo ocurrido.
Acompañado por la secretaria general de Podemos Euskadi, Nagua Alba y la presidenta del grupo parlamentario, Pili Zabala, Martínez ha señalado que la agresión tuvo lugar en la madrugada del sábado al domingo en un bar de Bilbao. En sus palabras, el ataque tuvo que ver con sus "ideas políticas" y su condición de portavoz parlamentario de la coalición Elkarrekin Podemos.
Martínez ha enmarcado la agresión en la "inercia intolerable de un pasado intolerable" padecido en Euskadi. "Nuestro país necesita memoria, una memoria inclusiva de todos los sufrimientos. Las víctimas, sin excepción, tienen derecho a verdad, justicia y reparación. Toda violencia presente o pasada, la ejerciese quien la ejerciese, debe ser rechazada sin medias tintas ni ambigüedades para lograr un relato compartido", ha asegurado, al tiempo que ha confiado en que la presente legislatura "dé frutos en materia de paz y convivencia".
El portavoz parlamentario ha negado cualquier "tipo de victimismo o rencor" y ha llamado a "reflexionar y actuar políticamente de manera consensuada", tanto en el ámbito de las instituciones como de la sociedad civil.
Martínez, junto con Alba y Zabala, a su llegada a la rueda de prensa. EFE
Por otro lado, ha reconocido que en el pasado ya sufrió "un incidente menor" con una persona del entorno de ATA que "dejó pasar" y también ha aparecido alguna pancarta con su nombre y ataques en las redes sociales.
No obstante, ha rechazado que Podemos Euskadi se sienta perseguido como grupo político, aunque "sí es cierto que hay acciones y 'tics' que pertenecen a inercias del pasado y son intolerables".
"Sin mediar palabra"
Según ha relatado, durante la noche del pasado sábado se encontraba en un bar de Bilbao con amigos, "en un ambiente no político", cuando sufrió una "agresión física directa sin mediar palabra, debate o contacto alguno con el agresor".
"Una persona que estaba en un grupo de cuatro me preguntó literalmente si yo era la persona famosa que pensaba que era y, de manera casi instantánea, otro me propinó un cabezazo en la zona derecha de mi cara. Aturdido me alejé de ellas", ha narrado.
Asimismo, ha afirmado que supo, por "comentarios explícitos de estas personas", que la agresión "tenía que ver con mis ideas políticas y mi condición de portavoz de Elkarrekin Podemos". "El agresor, por la información directa de que disponemos, se mueve en la órbita de ATA", ha asegurado, para añadir que este domingo interpuso denuncia en el juzgado de guardia.
Según ha anunciado, pedirá al juez que la agresión se tramite por los servicios de mediación del juzgado, ya que espera que la denuncia sea "en clave de justicia restaurativa y no punitiva". "Esto significa reclamar el reconocimiento de los hechos, una disculpa sincera, así como alguna forma de reparación no personal, sino del tipo comunitario y social que sirva de atenuante para suspender la ejecución de la pena si ésta implicase privación de libertad", ha añadido.
Todo el arco parlamentario condena la agresión
Todos los partidos con representación en el Parlamento Vasco han condenado la agresión a Martínez, quien ha agradecido "sinceramente" el apoyo recibido.
En opinión del parlamentario del PNV, Iñigo Iturrate, el ataque revela "intolerancia y falta de respeto a opiniones ajenas" y "es un ejemplo más de los retos" que la sociedad vasca tiene "por delante en materia de construcción de la convivencia normalizada".
El parlamentario de EH Bildu, Iker Casanova, por su parte ha trasladado su "solidaridad" a Martínez. Casanova ha tachado de "intolerable e injustificable" la agresión que ha sufrido.
En declaraciones a Radio Euskadi, el portavoz adjunto del PSE-EE, Eneko Andueza, ha condenado la agresión y ha asegurado que "en los tiempos y circunstancias que corren" estas actitudes "están absolutamente de sobra".
Por último, la portavoz del PP vasco, Laura Garrido, ha mostrado su rechazo a la agresión, al tiempo que ha trasladado su solidaridad a Martínez. "Esperamos que este tipo de conductas se destierren absolutamente de nuestra tierra", ha añadido.
Más noticias sobre política
Albares ve "tácticas dilatorias" en el nuevo aplazamiento de la decisión sobre la oficialidad del euskera en la UE
"Sabiendo que no hay ningún aspecto técnico que lo pueda impedir, empiezo a preguntarme si no son cuestiones políticas, que tarde o temprano, que no le quepa duda a nadie, venceremos", ha señalado el ministro de Exteriores en una entrevista en Radio Euskadi.
El Comité de DDHH de la ONU insta al Estado español a adaptar su definición del delito de tortura a los estándares internacionales
En este sentido, el Comité reclama un mecanismo independiente con competencias para investigar todas las denuncias de tortura y malos tratos por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad, y lamenta que dicho delito prescriba a los 15 años.
Busturialdea-Urdaibai recibirá una inversión institucional de 303,4 millones de euros
Entre otras actuaciones, se incluyen la mejora de la carretera Autzagane-Muxika, la ampliación de la red de bidegorris entre Bermeo y Muxika , la transformación del Puerto de Bermeo y el impulso a la economía azul.
Ibone Bengoetxea: "Europa no puede construirse negando su propia diversidad"
La vicelehendakari y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha subrayado que el euskera es una lengua viva, de la ciudadanía vasca y parte del patrimonio europeo, y ha recordado que Europa no se puede construir negando su diversidad, de forma que ha reiterado la firme voluntad del Gobierno Vasco de seguir trabajando en todos los ámbitos para lograr la oficialidad del euskera en Europa, y ha agradecido el esfuerzo diplomático de todas las instituciones implicadas.
Los países de la Unión Europea vuelven a aplazar la votación sobre la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego
Varios países sostienen que "aún no es el momento adecuado" para aprobar la oficialidad de las lenguas, y reclaman más concreción sobre aspectos políticos, económicos y jurídicos.
Adjudicada la construcción del primer tramo de la alta velocidad Burgos-Vitoria
La ejecución de esta infraestructura conectará Eukadi a la red de alta velocidad y al Corredor Atlántico. También se ha adjudicado la redacción del proyecto constructivo del Nudo de Arkaute.
Otxandiano aboga por aprovechar esta legislatura para plantear un nuevo estatus frente a la “ofensiva de la extrema derecha”
Entrevistado en Radio Euskadi, el portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, ha señalado que "la revolucion de la extrema derecha exige una reacción nacional de escala". "A partir de septiembre aquí tenemos que pasar de pantalla, así no podemos seguir", ha añadido.
Así funcionaba la trama por la que está imputado Cristóbal Montoro: presuntas comisiones a cambio de leyes para favorecer a empresas gasísticas
El despacho de abogados Equipo Económico (EE) que él mismo fundó montó una "red de influencias" supuestamente destinada a recaudar dinero a cambio de hacer leyes favorables a los intereses de al menos cinco compañías.
Será noticia: Oficialidad del euskera en la UE, radiografía de la violencia machista y Jazzaldia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Los ministros de la UE abordan la petición de oficialidad de euskera, catalán y gallego
Luxemburgo, Polonia o Francia sostienen que "aún no es el momento adecuado" para aprobar la oficialidad de las lenguas, y reclaman más concreción sobre aspectos políticos, económicos y jurídicos.