Foro Social: 'El desarme debe crear oportunidades para los presos'
El Foro Social Permanente se ha mostrado convencido de que el País Vasco "camina hacia un nuevo escenario" en el que una de las cuestiones pendientes, la del desarme de ETA, "quedará definitivamente resuelta". A su juicio, esta situación "debe posibilitar crear nuevas oportunidades" para que la situación de los presos y exiliados "se pueda encaminar desde parámetros razonables".
Los representantes del Foro Social Permanente Nekane Alzelai y Nazario de Oleaga han señalado en su intervención que "la construcción de una convivencia sobre bases sólidas, debe hacerse sobre dos pilares como son reconocimiento, justicia y reparación para todas las víctimas que han sufrido diferentes expresiones de violencia y la resolución de las consecuencias del conflicto: el desarme de ETA y la cuestión de las personas presas y huidas".
En esa línea, se han mostrado convencidos de que, después de haber trabajado durante un año en la problemática del desarme y la destrucción de las armas de ETA, "hoy estamos mucho más cerca de que este proceso de desarme se finalice en un plazo razonable, de manera ordenada y con verificación internacional" porque entre las tres instituciones vascas, la comunidad internacional y la propia sociedad civil "hemos sabido construir el marco de acuerdos y consenso necesarios para que este proceso se dé sobre bases lo suficientemente sólidas".
Hoja de ruta consensuada
"Es precisamente sobre esta misma triangulación que queremos construir, a partir de hoy, unas conclusiones que permitan dar pasos, en un futuro próximo, hacia una hoja de ruta transversal y consensuada. En este caso, junto a las tres instituciones y a la sociedad civil, el tercer vértice deseamos que lo ocupen los propios colectivos de personas presas y exiliadas", han precisado.
A su juicio, es necesario "un consenso sobre una solución integral a la cuestión de las personas presas y huidas", ya que se trata de "un elemento esencial para construir una convivencia estable y duradera".
Asimismo, el Foro Social recomienda que el proceso de reintegración "se realice por medio de cauces legales, aceptando que el mismo, siendo integral, se debe desarrollar de forma individualizada, escalonada, y en tiempo prudencial" y que los presos "sean actores activos en el desarrollo del proceso de paz y normalización".
El Foro Social Permanente, durante los dos últimos meses, ha mantenido encuentros con todos los sindicatos de Euskadi, con numerosos juristas y profesores de derecho de las diversas universidades, con las entidades Sare, Etxerat, Bagoaz y las iniciativas Kalera Kalera e Ireki. Además, ha solicitado sus aportaciones a los colectivos de huidos y presos.
Foto: EiTB
Nuevo escenario
Alzelai y Oleaga han señalado que este nuevo escenario debe servir para "lograr un consenso lo más amplio posible en el marco de nuestro país". En ese sentido, el Foro ha constatado que, "pese a la actitud" del Estado español y el Estado francés, "en Euskal Herria estamos empezando a ver que se está creando una nueva oportunidad para definir una hoja de ruta transversal e inclusiva". "Tomando como premisa un acuerdo amplio, entendemos que hay fuerza y voluntad para superar la situación actual", han añadido.
Además, han subrayado que este nuevo escenario "hará todavía más incompresible" la aplicación de las políticas penitenciarías actuales. "Es el momento para ambos gobiernos de evolucionar en sus posiciones y adecuarse al momento de esperanza que está viviendo nuestro pueblo", han resaltado.
EPPK
En el Foro también se ha proyectado un vídeo en el que el colectivo de presos de ETA (EPPK) hace un repaso de las numerosas iniciativas que se han dado desde la Conferencia de Aiete, celebrada hace seis años, y se suma a la necesidad expresada por el Foro Social de establecer una hoja de ruta para "dejar las cárceles".
De este modo, ha incidido en la importancia de alcanzar acuerdos "transversales e inclusivos" y ha mostrado su disposición a trabajar con fuerzas políticas, sociales, institucionales y, en especial, con la sociedad vasca que es "sujeto principal y protagonista" con el objetivo de lograr "paz, convivencia y resolución para este pueblo".
Finalmente, ha reiterado su "compromiso firme" en esta labor y ha agradecido los pasos dados por el Foro Social para "superar el bloqueo" de los estados francés y "sobre todo", español.
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.