Desarme de ETA
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco se compromete a seguir ayudando 'como hasta ahora'

Además, el lehendakari ha pedido a todas las instituciones, especialmente a los gobiernos español y francés, 'altura de miras' y canales de comunicación directos.
18:00 - 20:00
Urkullu: 'El Gobierno Vasco otorga credibilidad al desarme de ETA'

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha otorgado credibilidad al anuncio realizado por el diario Le Monde sobre que la entrega de armas de ETA se producirá para el 8 de abril, y ha asegurado que hará "todo lo que esté en su mano para que llegue a buen puerto". Además, ha instado a todas las instituciones implicadas, especialmente al Gobierno español y francés "altura de miras".

Urkullu ha comparecido ante los medios de comunicación en San Sebastián para valorar el anuncio de desarme de ETA.

El lehendakari ha señalado que el Gobierno Vasco ha estado "directamente informado sobre esta posibilidad y ha manifestado a quien ha correspondido en cada momento su valoración sobre los pasos que deberían darse de cara a materializar un desarme definitivo de ETA de carácter unilateral, irreversible, completo y legal".

En este sentido, ha recordado que el Ejecutivo "ha manifestado reiteradamente que la mejor garantía de seriedad en este tipo de procesos consiste en preservar la discreción todo cuanto sea posible".

"El Gobierno Vasco otorga credibilidad a esta posibilidad de desarme final a corto plazo y, en la medida de sus posibilidades, ha venido coadyuvando hasta este momento en su impulso", ha añadido.

A su juicio, "se dan condiciones para explorar esta posibilidad de desarme final de ETA". Por ello, el Gobierno Vasco estará "atento y vigilante a su evolución". "Hará todo lo que esté en su mano para que llegue a buen puerto aún cuando todo no esté en su mano", ha aseverado.

Por otra parte, el lehendakari ha solicitado "a todas las instituciones y entidades concernidas, especialmente a los Gobiernos español y francés, altura de miras y canales de comunicación directos, alejados de la sobreexposición mediática y centrados en el logro de un objetivo de valor histórico para la sociedad".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más