Desarme de ETA
Guardar
Quitar de mi lista

El Foro de Bake Bidean desvelará hoy más detalles del desarme

Dos de los 'artesanos de la paz' informarán sobre lo ocurrido desde las detenciones del 16 de diciembre en Luhuso hasta ahora.
El artesano de la paz Michel Berhocohirigoin. Foto: EiTB

El foro de Bake Bidean que lleva como lema 'Armagabetzea bake prozesuaren zerbitzura' (El desarme al servicio del proceso de paz), se celebra este sábado en el auditorio Bellevue de Biarritz. Se conocerán más detalles sobre el desarme de ETA en boca de los representantes de la sociedad civil, que apoyan ese proceso.

Entre los invitados habrá muchos representantes en Biarritz, entre otros, dos 'artesanos de la paz', Michel Berhocohirigoin y Michel Tubiana; representantes de PNV y EH Bildu; y un representante del grupo de Brian Currin.

Michel Berhocohirigoin y Michel Tubiana informarán sobre lo ocurrido desde las detenciones del 16 de diciembre en Luhuso hasta ahora.

Programa del 18 de marzo:

9:00-9:30 – Bienvenida

-          Michel Veunac, alcalde de Biarritz

9:30-11:00 – Primer debate, Principios de un proceso de desarme

-          Véronique Dudouet, Fundación Berghof

-          Serge Portelli, juez de la Corte de Apelación de Versailles

11:00-12:30 – Segundo debate, Desde la iniciativa de los Artesanos de la paz de Luhuso: análisis de la situación y previsiones

-          Anaiz Funosas, presidenta de movimiento civil Bake Bidea

-          Jean René Etchegaray, alcalde de Baiona y  presidente de  Euskal Herriko Herri Elkargoa

-          Michel Berhocohirigoin, Artesano de la paz

12 :30-13 :00 : Final del foro

-          Michel Tubiana, presidente de honor de la Liga de los Derechos Humanos de Francia

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más