Desarme
Guardar
Quitar de mi lista

ETA estará totalmente desarmada para el 8 de abril

El ecologista Txetx Etcheverry anuncia en el diario 'Le Monde' que la "sociedad civil" organizará un "día del desarme", tras lo cual ETA será "una organización totalmente desarmada".
18:00 - 20:00
ETA estará totalmente desarmada el 8 de abril

ETA planea su desarme "total" en las próximas semanas, un proceso que será culminado el próximo 8 de abril y que encomendará a asociaciones civiles, según ha revelado el activista ecologista Txetx Etcheverry en el diario francés Le Monde.

El anuncio se enmarca dentro de una iniciativa que será llevada a cabo por "varios centenares de personas de la sociedad civil y numerosos cargos públicos de Iparralde". "La sociedad civil va a organizar un día del desarme" el 8 de abril, "al final del cual ETA será una organización totalmente desarmada", ha detallado Etcheverry en una entrevista concedida en Radio Euskadi.

Etcheverry es una de las cinco personas detenidas en Luhuso (Iparralde) el pasado 17 de diciembre tras ofrecerse a participar en el desarme de ETA "ante la pasividad de los gobiernos español y francés".

Un collectif de la société civile veut remettre aux autorités, le 8 avril, l'arsenal militaire d'ETA caché en France https://t.co/IcaMAJeHoD

? Le Monde (@lemondefr) 17 de marzo de 2017

 

Según Le Monde, el anuncio obedece a la "voluntad de ETA de acelerar" el proceso de desarme, actualmente paralizado. "ETA nos ha confiado la responsabilidad total de su desarme, y para la tarde del 8 de abril estará totalmente desarmada", asegura el activista.

Las autoridades francesas intervinieron en Luhuso casi una treintena de pistolas, nueve fusiles, cuatro revólveres y diverso material de explosivos, además de detonadores y temporizadores.

El activista asegura a Le Monde que lo requisado entonces supone el 15% del armamento, y anuncia que el resto será entregado para el sábado, 8 de abril.

Los encargados de la entrega de armas piden que las Policías francesa y española no lo impidan y que haya verificadores internacionales en el lugar. El arsenal se encuentra, al parecer, distribuido en zona de monte y en casas particulares, y casi la totalidad estaría en Iparralde.

El lehendakari, Iñigo Urkullu; la presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos; y los partidos políticos y sindicatos vascos han otorgado credibilidad al anuncio de desarme y han reclamado que el proceso se apoye y no se obstaculizado.

Por su parte, el Gobierno español ha señalado que su posición "no ha variado" y ha reclamado a ETA su disolución.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más