Reivindicación
Guardar
Quitar de mi lista

Los derechos de los presos, protagonistas en las calles de Baiona

Alrededor de 2.000 personas se han unido al llamamiento hecho por el colectivo Bagoaz.
Manifestación por los derechos de los presos en Baiona. Foto: EiTB

Convocada por el colectivo Bagoaz, una manifestación ha recorrido esta tarde las calles de Baiona, con objeto de solicitar la libertad de los presos que se encuentran enfermos de gravedad y de aquellos que ya han cumplido su condena.

La marcha, que ha reunido a unas 2.000 personas, ha partido a las 17:00 de la tarde bajo el lema "Libertad para los presos enfermos, 27 años de cárcel son suficientes". Por encima de otras reivindicaciones, los allí congregados han reclamado la puesta en libertad del preso gravemente enfermo Oier Gomez, y de los encarcelados durante 27 años Xistor Haranburu, Jakes Esnal, Ion y Unai Parot.

Encabezando la movilización se han situado, entre otros,  el padre del preso Oier Gomez, gravemente enfermo, y la diputada socialista Silvian Aló.

Los convocantes de la manifestación han calificado como "inaceptables e inhumanas" las medidas de excepción impuestas por la Justicia francesa.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

Cargar más