Agresión de Alsasua
Guardar
Quitar de mi lista

Los familiares piden la libertad de los tres encarcelados de Alsasua

Las familias de los jóvenes encausados se han mostrado esperanzadas después de que la Audiencia de Navarra estimara el recurso de la defensa.
Comparecencia de los familiares de los jóvenes de Alsasua en Katakrak. Foto: Iñaki Errea

Los familiares de los jóvenes encausados por la agresión a dos guardias civiles y sus parejas el pasado 15 de octubre en Alsasua van a pedir a la Audiencia Nacional la inmediata puesta en libertad de los tres encarcelados, una vez que la Audiencia de Navarra ha considerado que ese suceso no fue un acto de terrorismo.

Padres y madres de los jóvenes de Alsasua han leído en conferencia de prensa un escrito en el que aseguran que el auto de la Audiencia de Navarra les ha dado "fuerza y esperanzas" de que el caso vuelva al Juzgado de Instrucción de Pamplona.

Los familiares de los jóvenes han subrayado que "este camino está siendo muy duro", ya que sus hijos llevan más de cuatro meses encarcelados, en régimen FIES (Ficheros de Internos de Especial Seguimiento).

"Nuestro deseo es que este caso se instruya en la Audiencia Provincial de Navarra, que se investiguen y se esclarezcan los hechos, se respete la presunción de inocencia y los derechos a la defensa y a un juicio justo", señalan los padres y madres en el escrito.

Tras el auto emitido por la Audiencia de Navarra, el juzgado de instrucción número 3 de Pamplona debe notificar a la Audiencia Nacional que rechaza la inhibición en este caso y será el Tribunal Supremo el que resuelva la cuestión de competencia, han explicado fuentes jurídicas.

Los familiares han comentado que el fallo del Supremo sobre esta cuestión puede tardar "meses" y han confiado en que el caso regrese al juzgado de Pamplona porque "la esperanza no se pierde nunca".

Por otra parte, las familias de los encausados han creado una página web en la que, entre otros contenidos, se recoge un manifiesto que hasta ahora ha recibido más de 11.000 adhesiones.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más