Larretxea y Aginagalde se niegan a declarar en la Audiencia Nacional
La Audiencia Nacional juzga desde este martes a los miembros de ETA Beñat Aginagalde y Joanes Larretxea, acusados del asesinato del empresario guipuzcoano Inaxio Uria en 2008.
Tanto Aginagalde como Larretxea se han negado a declarar en el juicio. "No voy a declarar. No voy a hacer ningún tipo de declaración", ha dicho Aginagalde, al igual que Larretxea -que fue condenado en Francia a seis años de prisión por su integración en ETA-, que lo ha manifestado en euskera.
La Fiscalía pide 59 años de cárcel para cada uno por los delitos de integración en organización armada, detención ilegal, robo de uso de vehículo a motor, daños terroristas y delito de asesinato. Además, les pide que indemnicen a la viuda con la cantidad de 160.000 euros y a sus hijos con 240.000 euros.
Según el escrito de conclusiones provisionales del fiscal Miguel Ángel Carballo, el comando decidió "dar un salto cualitativo" y matar al empresario, dentro de su "campaña de intimidación y terror" contra la construcción del Tren de Alta Velocidad (TAV).
El fiscal sostiene que los dos acusados se dirigieron con un coche robado hasta el lugar donde se encontraba la víctima (entonces miembro del consejo de administración de Altuna y Uria, una de las adjudicatarias del TAV), y uno de ellos se bajó del coche y le asestó tres disparos que provocaron su muerte. Tras los hechos se fugaron, prendieron fuego al vehículo y liberaron al dueño del mismo que permanecía secuestrado.
Aginagalde y Larretxea fueron entregados por Francia tras dos euroórdenes en 2014. Aginagalde ha sido condenado a 32 años por el asesinato del concejal socialista de Mondragón, Isaías Carrasco.
La Ertzaintza señala a Aginagalde como autor material
Durante la primera sesión, el ertzaina que instruyó el atestado del crimen ha declarado que el autor material del asesinato del empresario vasco es Beñat Aginagalde, que en marzo de ese año mató al concejal del PSE Isaías Carrasco en Mondragón.
También ha declarado un testigo protegido que presenció los hechos: "El día 3 de diciembre estaba conduciendo parado en un semáforo en la avenida de Loyola de Azpeitia y escuché tres detonaciones, me giré para atrás y vi a una persona que parecía que llevaba una barba postiza con una pistola en la mano, que se la guardaba y se metía en la parte delantera derecha de un Alfa Romeo".
Igualmente ha testificado el dueño del Alfa Romeo que ha recordado que tras sustraerle su vehículo en Deba (Guipúzcoa) le metieron en la parte trasera de otro vehículo.
Más noticias sobre política
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados vascos. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.